LAURA GABRIELA OSORIO SALINAS 1H4

  • Código de Hammurabi
    1700 BCE

    Código de Hammurabi

    Documento donde se expone la existencia de conocimientos de anatomía en la antigua civilización Mesoamericana.
  • Edwin Smith
    1600 BCE

    Edwin Smith

    Se describen luxaciones, fracturas, infecciones, entre otros padecimientos dejando evidencias de los conocimientos anatómicos de los ejipcios.
  • Andreas Vesalius
    1514 BCE

    Andreas Vesalius

    Andreas estudia y compara la obra de Galeno con la realidad de una disección, encontrando grandes diferencias entre estos dos.
  • Leonardo da Vinci
    1452 BCE

    Leonardo da Vinci

    Hace estudios de anatomía sobre cadáveres, plasmando sus conocimientos de las formas con dibujos en cuadernos de Anatomía.
  • Herófilo de Calcedonia
    1335 BCE

    Herófilo de Calcedonia

    Considerado primer anatómico humano, hizo disecciones sobre cadáveres y diversas descripciones muy importantes sobre el sistema nervioso.
  • Mondino de Luzzi
    1275 BCE

    Mondino de Luzzi

    Hace innovaciones en la docencia al introducir la disección en los cursos médicos. Aunque comete el error de no dudar de las interpretaciones de Galeno.
  • Hipócrates de Cos
    460 BCE

    Hipócrates de Cos

    En "Copus Hipocraticum" establece conceptos anatómicos y fisiológicos bases de la teoría humoral.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Desarrollo descripciones anatómicas en obras como “Historia Animalium”, “De Generatione
    Animalium” y “De Partibus Animalium”. Nacimiento de doctrinas
    como la Anatomía Comparada o la Embriología.
  • Erasístrato
    304 BCE

    Erasístrato

    Hizo diversos descubrimientos y descripciones del sistema cardiovascular. A él se le atribuye el descubrimiento del corazón como "bomba"
  • Claudio Galeno de Pérgamo
    129 BCE

    Claudio Galeno de Pérgamo

    Hace varios descubrimientos al desarrollar estudios médicos en enfermos y sobre disecciones de cadáveres animales.