-
cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico.
-
-
En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia respecto a Gran Bretaña
-
14 de julio de 1789, una muchedumbre se lanzó al asalto de una fortaleza real en las afueras de París. Su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
La Convencón de París decretó el Terror; las libertades fueron limitadas y todos los sospechosos de estar en contra de la revolución fueron arrestados. En este punto Maximiliano Robespierre dirigió Francia con puño de hierro
-
Napoleón Bonaparte fue nombrado Primer Cónsul de Francia tras un golpe de Estado. Con este cargo, el corso obtuvo poderes casi dictatoriales. Durante estos años, promovió un nuevo Código Civil y la tolerancia religiosa.
-
La batalla de Waterloo fue un enfrentamiento armado entre el ejército imperial francés de Napoleón Bonaparte y la Séptima Coalición. Decidió tomar Bruselas y enfrentarse a la coalición; sin embargo, fue derrotado por esta alianza, hecho que marcó el fin de su Imperio.
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios socioeconómicos interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914. Durante este periodo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo.
-
Oficialmente se reconocen los sindicatos por parte del Estado británico
-
Para zanjar los conflictos entre las potencias europeas y repartirse África de forma "civilizada", el canciller Otto Van Bismarck, llamó a la Conferencia de Berlín, que se efectuó en esta ciudad en 1884
-
-
Se convocó una manifestación en San Petersburgo para exigir reformas al zar Nicolás II que fue duramente reprimida, en lo que se le conoce como "Domingo Sangriento".
-
El incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914.
-
Con la declaración de guerra del Imperio Austro-Húngaro a Serbia, se iniciaba la Primera Guerra Mundial, o la Primera Gran Guerra
-
Fue un poderoso, movimiento político, social y económico, que estallo en el Imperio Ruso que dio lugar al primer gobierno socialista del mundo y al derrocamiento del régimen zarista.
-
La Guerra Civil rusa causó grandes estragos, ruina económica, multitud de muertes debidas tanto a las operaciones militares como a las enfermedades, y la emigración de entre 1 y 2 millones de rusos de clase media y alta. Provocó un marcado empeoramiento del nivel de vida entre la población rusa y destruyó gran parte de la infraestructura del país.
-
Tiene lugar la Batalla del Somme (Francia), la más mortífera: 1,2 millones de muertos y miles de heridos.
-
Alemania pide un armisticio y la posterior firma del tratado de paz de Versalles
-
Se denomina fascista al período de la historia de Italia en la cual dicho país europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo, surgida tras la Primera Guerra Mundial.
-
La victoria final de los bolcheviques en la Guerra Civil rusa llevó a la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico que equivalía prácticamente a la extensión del antiguo Imperio de los zares.
-
Conjunto de las prácticas políticas basadas en esta doctrina y que fueron implantadas por Stalin en la URSS de 1924 a 1953 y por otros dirigentes políticos en las democracias populares (regímenes socialistas de la Europa del Este), después de la segunda guerra mundial.
-
se refiere a la ideología en el Imperio del Japón referente a que el militarismo debe dominar la vida política y social de la nación, y que la fuerza de los militares es igual a la fuerza de una nación.
-
día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
-
es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich.
-
es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich.
-
El detonante del conflicto fue la declaración de guerra de Reino Unido y Francia a la Alemania nazi el 3 de septiembre de 1939, tras la invasión alemana de Polonia del día 1 de septiembre de aquel año.
-
fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Con el nombre en código "Operación Barbarroja", la Alemania nazi invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en lo que fue la operación militar alemana más grande de la Segunda Guerra Mundial.
-
Japón bombardea la base estadounidense de Pearl Harbor, esto desencadena la entrada de Estados Unidos a la Gran Guerra
-
fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo que fue iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
-
se produjo el 30 de abril de 1945 en el Führerbunker de Berlín; Hitler se suicidó por un disparo con arma de fuego en la cabeza
-
A las 02:41 de la mañana del 7 de mayo de 1945, en los cuarteles del Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada (SHAEF) en Reims, Francia, el jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas (Oberkommando der Wehrmacht, OKW), el general Alfred Jodl, firmó el acta de rendición
-
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.
-
fue el principal plan de los Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, que a la vez estaba destinado a contener un posible avance del comunismo
-
Tenía el fin de proporcionar ayuda a la reconstrucción de los países de Europa oriental que fueron alineados política y económicamente a la Unión Soviética.
-
Después de que concluyó la Segunda Guerra Mundial, el bloque confirmado por los “Aliados” (Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña y la URSS) optaron por dividir el territorio alemán por las diferencias ideológicas entre las naciones
-
Dentro de sus planes de cambio estaba que la sociedad soviética, pudiera transformarse para que estuviera lista y pudiera contribuir a la creación de un nuevo sistema económico dentro del socialismo, en la Unión Soviética.
-
Fue el símbolo de la división del mundo entre Oriente y Occidente, de la lucha entre el comunismo y el capitalismo: el muro erigido en Berlín en 1961 por decisión del gobierno de la República Democrática Alemana (RDA)
-
El Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque de países no democráticos, y estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común, así como diversos mecanismos de complementación productiva y de integración económica, social y cultural,15 incluyendo la libre circulación de los ciudadanos del bloque.
-
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países
-
Al firmarse el TLCAN se planteó un plazo de 15 años para la eliminación total de las barreras aduaneras entre los tres países. Además, se acordó que debían ser retiradas las restricciones existentes al comercio de varios productos, incluyendo vehículos de motor y piezas para estos, las computadoras, textiles y la agricultura.
-
Establecida en Bangkok, Tailandia, en 1967, tiene como objetivos acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural, fomentar la paz y la estabilidad regionales, promover la cooperación en lo económico, social, cultural, técnico y científico.