- 
  
  Inicio de la Revolución Mexicana
- 
  
  Promulgación
- 
  
  Periodo Posrevolucionario 1920 - 1940.
 Inestabilidad y Estancamiento en el desarrollo económico del País.
 Reconstrucción del Sistema Económico.
 Crisis Económica de 1929 -1932.
- 
  
  En 1940, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, provoco una mayor demanda europea y norteamericana de bienes primarios y manufacturados producidos en los países periféricos, situacion que condujo a un mayor crecimiento de las exportaciones mexicanas, que se prolongo hasta 1945.
- 
  
  El comúnmente llamado “milagro mexicano” se refiere a lo que en economía se llama “el desarrollo estabilizador”, mismo que abarcó de 1946 a 1970. Durante esos 24 años México vivió un gran crecimiento social y económico. Se trató de un modelo económico que buscaba un constante desarrollo, con una economía libre de inflación, déficits y devaluaciones, todo ello para lograr estabilidad macroeconómica.
- 
  
  Miguel de la Madrid. (1982-1988)
 Se abandona el modelo de sustitución de importaciones en México.
 Se inició a enderezar la economía, logrando hacer la transformación de la economía mexicana reestructurando la administración pública. Dando paso también a una política comercial en el mundo.
