
Análisis de Contexto y problemáticas sociales Colombianas. Creada por "Patricia Rentería Gamboa "
-
Teniendo como referente el año 1981, es importante resaltar que desde esa fecha Colombia ha vivido hechos, como La evolución del conflicto armado marcó cambios importantes entre 1981 y 1989, cuando ocurrió la expansión de los grupos paramilitares, y particularmente del Movimiento Muerte a Secuestradores, MAS. Fue, un período en el que cerró su ciclo el Movimiento 19 de Abril, M-19, que había nacido en 1973 pero que selló la paz en 1989. Otras agrupaciones lo harían en 1991 y 1992.
-
Estando yo a la edad de 7 años ocurrió un hecho que marco de manera crucial la historia de vida de mi familia y la mía propia, fue asesinado el señor José Arturo Rentería Cuero, quien era mi padre y se desempañaba como agente de policía en el de municipio Buenaventura del Valle del Cauca en ese tiempo donde la ola de violencia en ese territorio colombiano era frecuente con el constante asesinatos a la población uniformada, al igual que a la población civil.
-
fue el presagio del que se convirtió en uno de los años más sangrientos de la historia reciente del país.
En una tarima situada en plaza central de Soacha (Cundinamarca), fue asesinado el precandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.
Crímenes selectivos de dirigentes políticos, atentados terroristas con carros bombas y asesinatos de jueces, magistrados, gobernadores y policías, fue el detonante de guerra de paramilitares y carteles de la droga le declararon Estado. -
Es dado de baja en Medellín el capo del Cartel de Medellín Pablo Escobar Gaviria.
-
Ernesto Samper Pizano, es elegido presidente por el Partido Liberal.
-
Es capturado el jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela y se abre el “Proceso 8000” para investigar sobre el ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña electoral del presidente Er¬nesto Samper Pizano.
-
El 30 de agosto se presenta un ataque militar por parte de las FARC a la base militar de Las Delicias, en el departamento del Putumayo, dejando como resultado 54 mili¬tares muertos, 17 heridos y 60 retenidos por la guerrilla. Movilizaciones campesinas de cocaleros en el sur del país.
-
Es elegido presidente de Colombia Andrés Pastrana Arango y se inicia un nuevo proceso de negociaciones de paz con las FARC.
-
El 7 de enero se inaugura las mesas de diálogo con las FARC en la zona despejada de la fuerza pública que corresponde a los municipios de San Vicente del Caguán en el Guaviare, y La Uribe, Mesetas, La Macarena y Vistahermosa, en el Meta
-
Me gradué de Bachiller académico
Colegio santo Domingo Savio
Quibdó -
Se reinician los suspendidos diálogos para la paz con las FARC con la firma el Acuerdo de Los Pozos.
-
Son secuestrados por las FARC la candidata presidencial Ingrid Betancur, el gobernador de Antioquia y su conse¬jero de paz Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri Mejía.
-
Son asesinados el gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria y su ase¬sor de paz Gilberto Echeverry, junto con 9 soldados y policías más que permanecían en poder del grupo subversivo en inmediaciones de Urrao en Antioquia.
-
Es elegido presidente de la Republica Álvaro Uribe. Las elecciones para presidente período 2007- 2011.
-
Me graduó como Trabajadora Social en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
-
La senadora Piedad Córdoba, las FARC prometen liberar a tres de los secuestrados: Consuelo González de Perdomo, Clara Rojas y su pequeño hijo Emmanuel.
-
Las FARC confirman en un comunicado que su fundador y máximo líder Manuel Marulanda, alias Tirofijo, murió en marzo en las selvas colombianas a causa de un infarto.
-
Trabajando con Coredi, como coordinadora pedagógica en Ituango – Antioquia, realizaba gestiones y articulaciones con entidades para la garantía de los derechos de los niños, por tal motivo realice articulación con policía de infancia y adolescencia, es así que 2 horas antes del encuentro, recibo una llamada en donde me amenazan para que no se ejecutara dicho encuentro, por eso actualmente mi grupo familiar hacemos parte de la población víctima del conflicto armado.
-
El avance en las Conversaciones de la Habana entre las Delegaciones del Gobierno del Presidente Santos y de las Farc.
-
Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Conflicto: en primer lugar en junio de este año, Gobierno y Farc informaron el mecanismo por medio del cual se sentarían a discutir el tema de las víctimas, para lo cual anuncian que por primera vez irán a las deliberaciones de la mesa 60 de estas personas.
-
Se llegó el fin del conflicto armado con las Farc, después de más de 50 años de guerra. Tras casi cinco años de diálogos en La Habana entre el Gobierno y la guerrilla, el proceso de paz pasó por varias estaciones.
-
En este año después de años de esperas, se me presenta la oportunidad de realizar la especialización en gestión de procesos psicosociales, en la Fundación Universitaria Claretiana, lo ha sido para mí un gran logro.