-
En francia aparecen asociaciones de gourmets catadores de vino. Sancho et al, 2002
-
Algunos documentos hablan del desgutador, comonaquella persona cuyo trabajo es catar el vino para definir su calidad. Sancho et al, 2002
-
Se concibe laprimer obra relacionada con al analisis sensorial por parte del gastrónomo francés Brillât-Savarin,
“la fisiología del gusto” haciendo célebre la frase
“el descubrimiento de un nuevo plato hace más
por la felicidad de la humanidad que el
descubrimiento de una nueva estrella”. -
La evaluación sensorial es una ciencia que nace en la década de los años 40 del siglo XX, como respuesta a la falta de sistematización y objetividad que existía al evaluar los alimentos que se elaboraban en esa época, con el objetivo de que se vendieran en el mercado.
-
periodo en el que se comienza a considerar importante la
calidad sensorial y se plantean los problemas de
su medida y control. El principio de este periodo
viene caracterizado por los atributos primarios
que integran la calidad sensorial de los alimentos
tales como el aspecto, sabor y textura. -
Kramer definió al analis sensorial como "conjunto de características que diferencian entre distintas unidades de u producto y que influyen en aceptación del mismo por el consumidor.
-
Laboratorio de fuerzas armadas de E.U son pioneros en investigación sobre la aceptabilidad de los alimentos.
-
Corey identifica textura.
Sydow plantea si el sabor es una característica quimica o de caracter psico-fisico. Sancho et al, 2002 -
En 1971, Tilgner, define análisis sensorial, en
un sentido amplio, como un conjunto de técnicas
de medida y evaluación de determinadas
propiedades de los alimentos, a través de uno o
más de los sentidos humanos. -
En 1984, Doty publicó la metodología The University of Pennsylvania Smell Identification Test (UPSIT), que es una prueba de identificación de olores que consta de 40 muestras diferentes. Doty et al. 1985
-
Es hasta 1987 cuando Doty y colaboradores publican un estudio en el que, utilizando la prueba UPSIT, muestran que existe una relación entre la pérdida de capacidad para reconocer olores y la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer. Doty et al. 1985