-
Confrontación entre Las Guerrillas de las FARC Y el EPL
-
Fruto a los diálogos de paz entre el ex presidente Belisario Betancurth y las FARC nace el partido político Unión Patriótica, logran ganar con siete alcaldes de los doce municipios que se ubican en la región del Uraba, Arsenio Hermano de Ana es nombrado concejal por apartado.
-
Una fracción del ELN, se desmoviliza y empieza nuevamente la confrontación con las FARC, dejando asesinatos y masacres, así mismo esta fracción de desmovilizados generan alianzas con las auto defensas campesinas y la fuerza publica, su enemigo en común es las FARC.
-
El paramilitarismo asesina a mas de mil (1000) personas, y perpetua la masacre de Aracatazada.
-
Paramilitares asesinan al hermano de Ana Fabricia Cordoba, quien también ejercía liderazgo en la zona del Uraba.
-
huyendo de la guerra en el Uraba, y en su condición de madre soltera por su viudez, termina desplazándose forzosamente desde el Uraba hasta la ciudad de Medellin.
-
Con la incrementación de la presencia militar en las comunas
-
Fallece hijo de trece años, en hechos confusos que son materia de indagacion
-
Encarcelan a Ana Fabricia acusándola de ser colaboradora de la guerrilla, al poco tiempo obtiene su libertad,
-
Fue fundadora en el año 2009 de Latepaz
(Líderes Adelante por un Tejido Humano
de Paz) y de la Organización de Mujeres
Aventureras, conformada por mujeres
desplazadas cabezas de familia y gestoras
en derechos. -
Asesinato que Ana Fabricia le atribuyo a la policía.
-
en una sesión del Comité Metropolitano de Derechos Humanos que tuvo lugar en el auditorio Guillermo Cano de la Alcaldía de
Medellín, Ana Fabricia denunció las amenazas contra su vida y señaló como directos responsables a miembros de la Policía. -
mientras se desplazaba en un microbús de la ruta Santa Cruz, le dispararon en la cabeza con un arma con silenciador.
-
Se expide la ley 1448 de 2011 en su calidad de normativa para las afectaciones del conflicto armado.
-
Se convirtió en el tercer hijo asesinado de esta líder, cuya familia sigue siendo perseguida, incluso después de su muerte.