-
Revisión de formatos de diarios, radio y televisión.
-
Plan Ceibal en Uruguay, Enlaces en Chile, el Proyecto Huascarán en Perú, el
Programa Computadoras para Educar en Colombia, el Programa integral Conéctate en El Salvador,
Escuelas del Futuro en Guatemala o el Plan de Inclusión Digital Educativa y Conectar Igualdad en la
Argentina -
-
Mirada crítica sobre los medios tradicionales y las plataformas digitales.
-
La UNESCO publica un currículum en AMI para docentes.
-
Explosión en el uso de redes sociales. Educación Remota de Emergencia
-
La UNESCO propone pensar la ciudadanía en ámbitos digitales desde tres niveles: el sujeto como
receptor, como participante y como actor activo, capaz de identificar en cada nivel
oportunidades como riesgos.