-
Con 14 años se convierte en comercial de la empresa de confección La Maja, donde comenzará a gestar su proyecto empresarial.
-
En 1972 los hermanos de Amancio, una de sus cuñadas y José Antonio Caramelo (fundador de la firma de ropa Caramelo), le ayudaron a crear Confecciones GOA (las iniciales de Amancio Ortega Gaona al revés) en Santiago de Compostela.
-
En 1973 Confecciones GOA inicia su andadura en un modesto taller, en el que realiza vestidos y batas de mujer para su distribución.
-
En 1975 abre su primera tienda, Zara.
-
Un año más tarde, GOA se constituye como la dueña de Zara.
-
En 1977 establece la sede de GOA en Arteixo y se construyen las primeras fábricas en esta misma localidad.
-
En 1983 Zara crece en España. Suma nueve tiendas en algunas de las zonas comerciales más prestigiosas de las principales ciudades españolas.
-
La empresa llega a contar con hasta 500 empleados en plantilla.
-
GOA abre su primer centro logístico, unas instalaciones de última generación, con una superficie de 10.000 metros cuadrados en Arteixo.
-
Se crea el grupo Inditex, que integra todas las actividades de la empresa, prescindiendo de proveedores y trabajadores externos.
-
Comienza la andadura internacional, y se inaugura la primera tienda de Zara fuera de España, en Oporto.
-
Se produce la expansión intercontinental de Zara, con la apertura de su primera tienda en América, concretamente en Nueva York
-
Zara toma Francia y abre su primera tienda en suelo galo en París en 1990.
-
Massimo Dutti se incorpora al grupo Inditex.
-
Pull and Bear se añade también al grupo Inditex, que continúa con su progresión
-
Zara aterriza en territorio azteca, e inaugura su primera tienda en México.
-
Zara se expande por el mediterráneo y abre una tienda en Grecia
-
La expansión europea avanza y en 1994, el centro del viejo continente también es alcanzado, y Zara abre una nueva tienda en Bélgica.
-
Inditex llega hasta el Norte de Europa, con la presencia de una tienda de Zara en Suecia.
-
De vuelta con la odisea por el mediterráneo, Zara llega a Malta, inaugurando su tienda en 1995.
-
La empresa avanza hacia Oriente y realiza la apertura de su primera tienda en Chipre.
-
Oriente Medio alcanzado. Zara consigue su primera tienda en Israel
-
La empresa continúa su expansión escandinava y abre su primera tienda en Noruega.
-
El grupo Inditex cuenta con más de 600 tiendas en 14 mercados distintos.
-
Inditex lanza una nueva marca, a la que bautiza como Bershka.
-
Bershka se posiciona como un concepto innovador para un público joven.
-
Inditex adquiere Stradivarius.
-
Con esta adquisición, el grupo dirige la marca hacia un público objetivo femenino joven y dinámico.
-
Inditex en 1999 cuenta con 5 marcas distintas dentro del grupo.
-
La expansión internacional del grupo continúa y accede a nueve nuevos mercados: Alemania, Arabia Saudí, Baréin, Brasil, Canadá, Chile, Holanda, Polonia y Uruguay.
-
El grupo construye nuevas oficinas en Arteixo.
-
Ese mismo año el grupo amplía su actividad en cuatro nuevos mercados: Andorra, Austria, Dinamarca y Qatar.
-
Amancio Ortega creal a Fundación Amancio Ortega con el objetivo de contribuir a un modelo de sociedad que ofrezca las mismas oportunidades a todos los que forman parte de ella. Sus programas comparten el objetivo de crear oportunidades para sus beneficiarios, actuando prioritariamente en dos sectores clave para una vida de calidad: la educación y el bienestar social.
-
La empresa se une al Dow Jones Sustainability Index (DJSI).
-
Inditex lanza una nueva marca, Oysho, especializada en lencería.
-
Inditex comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid.
-
La empresa desarrolla su Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores.
-
Inditex se incorpora a seis nuevos mercados internacionales.
-
En 2002 el grupo de Ortega presenta su programa for&form para personas con discapacidad. Comienza un programa de inclusión social 'for&from', que favorece la integración laboral de personas con discapacidad en tiendas creadas ad hoc.
-
El grupo construye un nuevo centro de distribución en Zaragoza.
-
El grupo abre nuevas tiendas en cinco nuevos mercados. El Salvador, Finlandia, República Dominicana, Singapur y Suiza
-
Nace Zara Home una nueva marca del grupo Inditex. Destinada a la decoración del hogar.
-
El grupo cuenta en 2003 con 7 marcas distintas.
-
El grupo comienza a operar en Eslovaquia, Eslovenia, Malasia y Rusia.
-
Inditex inauguró en Hong Kong su tienda número 2000.
-
Inditex cuenta ya con 56 mercados, repartidos en Europa, América, Asia y el resto del mundo.
-
Inditex inaugura tiendas en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Marruecos, Panamá y Rumanía.
-
Inditex abre más de 700 tiendas en el mundo.
-
Inditex empieza a vender en Costa Rica, Filipinas, Indonesia, Mónaco y Tailandia.
-
En 2006 Inditex presentó un plan de sostenibilidad medioambiental. Un Plan Estratégico Medioambiental con el objetivo de asegurar que todas sus operaciones sean medioambientalmente sostenibles
-
Inditex comienza a vender en los mercados de China, Serbia y Túnez.
-
Zara Home se convierte en la primera cadena en vender a través de internet del grupo.
-
El grupo abre dos nuevos centros de distribución en Meco, Madrid y en León.
-
Zara inaugura su tienda número 1000 en Florencia.
-
El grupo firma un convenio marco con la federación internacional de sindicatos IndustriALL para reforzar los derechos laborales de los trabajadores de nuestra cadena de suministro.
-
El grupo lanza su octava marca, Üterque, especializada inicialmente en accesorios
-
Zara inaugura su primera tienda ecoeficiente, en Atenas.
-
El grupo abre su tienda 4000 en Tokyo
-
Inditex alcanza los 73 mercados tras abrir en Corea del Sur, Egipto, Honduras, Montenegro y Ucrania.
-
Stradivarius, Bershka y Pull&Bear abren sus primeras tiendas en China.
-
El grupo inaugura su segunda tienda ecoeficiente en Barcelona y un nuevo centro de distribución en Palafolls.
-
Zara empieza a operar a través de internet en el mes de septiembre y al finalizar el año vende ya online en 16 mercados europeos.
-
El grupo abre su tienda número 5000, en Roma y con el cumplimiento de todos los requisitos de ecoeficiencia.
-
La institución que preside Amancio Ortega firmó en 2012 un convenio con el Consorcio Galego de Benestar para la creación, a través de la construcción de nueve escuelas, de 750 nuevas plazas de educación infantil de 0 a 3 años, a las que destinó 6,5 millones de euros.
-
Todas las marcas del grupo operan ya a través de internet.
-
Zara empieza a vender vía online en los mercados de Estados Unidos y Japón.
-
El grupo alcanza los 82 mercados.
-
Zara presenta su nueva imagen en su tienda de la Quinta Avenida, en Nueva York.
-
Inditex inaugura un innovador centro de distribución en Tordera (Barcelona), el primero de su tipo en España en haber recibido la certificación medioambiental LEED oro
-
Las marcas del grupo comienzan a implantar su nueva imagen en las tiendas emblemáticas o “flagship”, más amplias y situadas también en zonas comerciales premium. Por ejemplo, Massimo Dutti en Rue de la Paix o Zara en Campos Elíseos (ambas en París, Francia); Oysho y Zara Home en Shanghái (China); y Pull&Bear en San Petersburgo (Rusia), entre otras.
-
El grupo se convierte en una de las cinco compañías en firmar el Acuerdo sobre Seguridad de los Edificios en la Industria Textil de Bangladesh (Accord).
-
El grupo inaugura un nuevo centro logístico en Cabanillas, centro que también obtiene la certificación medioambiental LEED Oro.
-
En el ámbito educativo figura la creación en 2014 del Centro Tecnológico de Formación en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), al que aportó un millón de euros para la adquisición de equipamiento tecnológico de alto nivel, o el Máster en Producción Xornalística e Audiovisual que se imparte en la Universidade da Coruña (UDC) en colaboración con la fundación.
-
La Fundación Amancio Ortega beneficia a diez mil personas. Entre las ayudas se destacan el programa de becas High School para que alumnos y profesorado puedan ampliar su formación en Estados Unidos y Canadá.
-
El grupo continúa con la expansión de su modelo de tienda integrado (online y física), con el acceso a nuevos mercados, nuevas tiendas flagship y reforma de establecimientos ya existentes. Comienza a operar su nuevo Centro Tecnológico.
-
La tienda Zara de Hawái (Estados Unidos), uno de los 330 establecimientos abiertos en 2015, se convierte en la tienda número 7.000 del Grupo.
-
El grupo reparte 37,4 millones de euros entre los 78.000 empleados de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales, al cerrar el primer tramo de su Plan Extraordinario de Participación de los Empleados.
-
La estética de los inmuebles se reproduce también en otro de sus grandes proyectos en Galicia, esta vez vinculado al ámbito social: la nueva sede de la institución benéfico-social Padre Rubinos de A Coruña, en la que invirtió 32 millones de euros.
-
Aportó un capital de 7,3 millones de euros para que se produjera la construcción de la sede del “Proxecto Home” en Compostela.
-
Aportó un capital de 15 millones de euros a la residencia para personas dependientes de Aspronaga
-
El grupo refuerza su acuerdo con la federación internacional de sindicatos IndustriALL y lanza un nuevo Plan Estratégico Medioambiental.
-
Inditex es reconocido como líder sectorial en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y encabeza la clasificación Detox Catwalk de Greenpeace por su compromiso con el vertido cero de sustancias químicas peligrosas.
-
Antes de la llegada del Covid, la fundación de Ortega llevó a cabo una donación de equipos sanitarios, dedicados tanto al diagnóstico como al tratamiento oncológico. La donación constó especialmente de mamógrafos y de aceleradores lineales para tratamientos de radioterapia.
-
La Fundación Amancio Ortega realizó una compra de material sanitario para luchar contra la pandemia de coronavirus Covid-19 valorada en 63 millones de euros que posteriormente donó al Sistema Nacional de Salud (SNS).
-
Donación de la fundación de 100.000 mascarillas protectoras y otras 300.000 mascarillas quirúrgicas protectoras por parte de Inditex al Gobierno para avanzar en la lucha del coronavirus.