-
Teodosio, antes de morir quizo dividir el Imperio Romano entre sus dos hijos; Arcadio y Honorio. A Arcadio le había tocado el Imperio Romano de Oriente y al otro hermano, Honorio le tocó el Imperio Romano de Occidente.
-
El imperio entraría en un periodo de pérdida de territorio que no sería revertido hasta el siglo IX. El cronista Procopio de Cesarea constituye la principal fuente primaria de la historia del reinado de Justiniano.
-
Profeta árabe, fundador de la religión musulmana. La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda.
-
Conflicto civil acontecido durante los siglos VIII y IX en el Imperio Romano de Oriente. El motivo central de la disputa se centró en la existencia de dos interpretaciones del cristianismo
-
Los aficionados del Pontevedra llevamos ya muchos años padeciendo una crónica decadencia deportiva que adquiere tintes de crueldad por su contraste con los años sesenta, los años del Hai que roelo. Por ello solemos acudir a los recuerdos.
-
El Imperio Carolingio fue el Imperio de Carlomagno o Carlos el Magno, el cual produjo un verdadero renacimiento de la época.
-
La coronación de Carlomagno. La noche de Navidad del 800 d.C. en Roma nació el Sacro Romano Imperio; en San Pedro, Papa León III coronó a Carlomagno
-
se firmó el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia de tres años, anunciando la formación de los países modernos de Europa Occidental.
-
Se denomina Cisma de Oriente a la ruptura entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa que se materializó en el siglo XI y que se mantiene hasta el día de hoy.
-
los musulmanes emigraron de Meca a Medina, abandonando la estrechez a la que los tenían sometidos los señores de Meca para respirar aire puro y desencadenar la historia. Ese acontecimiento, aparentemente insignificante en su momento, ha tenido repercusiones colosales para la humanidad.