ALIANZAS INTERNACIONALES

  • GUERRA RELÁMPAGO

    La guerra comenzó cuando los alemanes bombardearon Polonia. Volaron puentes, bloquearon carreteras, destruyeron líneas de comunicación, tomaron los ferrocarriles y destruyeron la fuerza aérea polaca antes de que pudiera despegar. Cuando los soldados polacos intentaron detener el ataque fueron arrasados con tanques o panzers, o vieron su paso obstruido por la propia población polaca que huía de los ataque aéreos.
  • La participación italiana

    Mussolini esperó la victoria nazi sobre Francia para atacar. Los fascistas, confiados en su fuerza desde la victoria en Verdún, atacaron Grecia y más tarde las posesiones inglesas en África. España permaneció neutral, lo mismo que los rusos de Stalin, contentos con sus victorias en Polonia y Finlandia.
  • La participación inglesa

    Los nazis pusieron en marcha el Plan León Marino, que organizaba las tropas alemanas para atravesar el Canal de la Mancha e invadir
    Gran Bretaña. Los ingleses pusieron todo su empeño en la defensa de su territorio. Los hombres fueron al frente y las mujeres trabajaron en la industria para fabricar los portaviones, submarinos, tanques, aviones, ametralladoras y bombas que se necesitaban.
  • La participación de los japoneses

    Los japoneses atacaron la base estadounidense de Pearl Harbor y luego posiciones británicas en Malasia; los estadounidenses rompieron la neutralidad y se unieron a los Aliados. Junto con los ingleses, pelearon en el frente oriental, buscando dominar el Pacifico e impedir la expansión de Japón.
  • Los estadounidenses en la guerra

    Estados Unidos volcó su industria hacia el armamentismo, y paradójicamente al entrar en la guerra salió de la depresión económica, invirtió mucho dinero en avances científicos y tecnológicos logrando adelantos bélicos que mas adelante determinarían la victoria de los Aliados.
  • El equilibrio entre los dos bloques

    el territorio del Eje inició la Operación Barbarroja contra el territorio ruso. Los nazis pensaban que con líneas de abastecimiento en la retaguardia y un ataque masivo con bombardeos y panzers lograrían la caída del régimen comunista. Suponían que el descontento contra Stalin facilitaría su tarea.
  • Tercera fase: ofensiva y victoria aliada

    el conflicto se generalizo con la participación de países no europeos que respondieron al llamado del los dos bandos. Compañías de hindús, australianos, árabes, africanos y mexicanos proporcionaron tropas y abastecimiento a los países europeos.
  • La tecnología para la guerra

    El adelanto técnico en la industria armamentista fue decisivo en el desarrollo de la guerra. Aviones, barcos, submarinos, cohetes y bombas jugaron un papel fundamental. Durante la primera fase, la guerra relámpago, el avión fue el elemento principal para la victoria alemana. El modelo JU87 Stuka hacía sonar alarmas durante los ataques, provocando confusión y pánico, y el Heinkel o avión bombardero transportaba gran cantidad de explosivos y tenia suficiente combustible para viajes muy largos.
  • Rendición de las fuerzas del Eje y los tratados de paz

    Estados Unidos lanzo la bomba atómica sobre Hiroshima, provocando la muerte de 90 mil personas e hiriendo a mas de 40 mil. Todo ardió en segundos. Una bomba cayo sobre Nagasaki. No se conoció la exactitud del daño devastador que causo entre la población, pero conforme pasaron los días, la incredulidad dio paso al coraje y la desesperación. Los japoneses se rindieron oficialmente el 2 de septiembre de 1945. Las implicaciones del uso de la energía nuclear iniciaban un proceso de gran complejidad.
  • Costos y materiales del conflicto

    Los costos de la guerra fueron altos. Hubo excesos de todo tipo. Violencia y abuso delos líderes y de los soldados; la aplicación de políticas de exterminio y uso indiscriminado de la tecnología para matar.