-
-
Se crearon las computadoras, y no tenían ningún tipo de programas.
-
Eran para uso militar, solían ocupar habitaciones enteras, estaban formadas por válvulas de vacío y trabajaban con el lenguaje de máquinas.
-
Principalmente, redujo el tamaño de los ordenadores.
-
Su creador fue el alemán Werner Jacobi.
-
Se usan los cables coaxiales y las microondas permiten la generalización de transmisiones de televisión.
-
Principalmente, redujo el tamaño de los ordenadores.
-
Se crean los primeros lenguajes de programación de alto nivel y los ordenadores empiezan a usarse en ámbito doméstico.
-
Se orbitan los primeros satélites para un uso comercial. Transmisiones de televisión mundiales.
-
Aparecen los circuitos integrados, la empresa IBM comercializa sus ordenadores 360 y aparecen otros que ocupan muy poco espacio, los llamados "miniordenadores".
-
Era más "pequeño" que el resto de ordenadores, y por ello se llamaban "miniordenadores".
-
Nace la primera red, la ARPANET, con finalidad de uso militar.
-
Mejora de la conexión por cable y del ancho de banda junto a las transmisiones de televisión. Las conexiones telefónicas siguen siendo analógicas. Televisión y teléfono en todos los hogares.
-
El microprocesador es el nuevo cerebro del ordenador y se ve el aumento de las capacidades de la memoria.
-
-
Es un microprocesador de 8 bits creado por la empresa Zilog.
-
Líneas de alta velocidad y transmisión gracias a los avances tecnológicos, Se crea el primer cable transatlántico para permitir una comunicación mundial. Transmisión de voz y datos inalámbrica en telefonía empieza a ser una realidad.
-
Aparece la famosa red de INTERNET y los protocolos de TCP/IP, que permiten las conexiones entre diversos ordenadores con diferentes sistemas.
-
Alta velocidad de proceso de datos, gran capacidad de memorias y dispositivos externos de última generación.
-
La empresa estuvo en contra de su producción debido a su elevado coste, lo que no rentaba en aquella época.
-
Mejora de la calidad de la TV debido al aumento de la imagen y mejora de la telefonía móvil por las conexiones GRPS. Las telecomunicaciones dependen de los ordendores y se alzan las redes.
-
Ya hay más de un millón de ordenadores conectados en el mundo. Las redes LAN pasan a ser imprescindibles, Avances con las redes RDSI Y xDSL son la clave.
-
Ya hay más de 56 millones de ordenadores conectados y la tecnología Wi-Fi se antepone a las demás.