-
En las bibliotecas universitarias anglosajonas, las bibliotecas iniciaban con un rol importante, instruyendo a sus usuarios en el uso de las colecciones.
-
Según varios autores, dicho término fue utilizado por primera vez en 1974, para definirse como habilidades con las que los empleados de las bibliotecas deben de contar, para ayudar a los usuarios que lo requieran.
-
Se replantean las bases conceptuales de la formación de usuarios en las bibliotecas a través del movimiento Information Literacy.
-
La ALA la definió como un conjunto de habilidades que capacitan a los individuos para reconocer con se necesita la información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida.
-
Considera habilidades que según él, son las que necesita un empleado en una biblioteca. Como: reconocer la información precisa es la base para una toma de decisiones inteligentes, reconocer la necesidad de información, identificar las fuentes potenciales de información y acceder a existente, utilizando información en el pensamiento crítico y la resolución de problemas, etc.
-
Propone el acrónimo "ALFIN".
-
Se establecen ciertas normas que definen cuáles son las habilidades de un "alfabeto de la información", llamadas: “Normas sobre aptitudes para el acceso y uso de la información en la enseñanza superior” en la cuál definen 5 normas con 22 indicadores de rendimiento y resultados esperados para cada uno.
-
Se propone el principio: la Alfabetización informacional comprende el conocimiento y necesidades de los individuos y la habilidad para identificar, localizar, evaluar, organizar, crear, utilizar y comunicar información eficazmente para enfrentar aspectos o problemas.
-
Reunión de expertos en alfabetización en Información, organizada por la Comisión Nacional de los EE. UU de Norteamérica para las bibliotecas y la documentación y por el Foro Nacional de Alfabetización en Información con el apoyo de la Unesco “Hacia una Sociedad Alfabetizada en Información".
-
Coloquio de Alto Nivel sobre la Alfabetización Informacional y el Aprendizaje de por Vida (Biblioteca de Alejandría) “Faros de la sociedad de la información”.
-
Es un Seminario de Trabajo “Biblioteca, aprendizaje y ciudadanía: la alfabetización informacional”.
-
Él sostiene el rol importante que las bibliotecas han cumplido desde tiempo atrás, instruyendo a los usuarios en el uso de sus colecciones y servicios.