ALEX TOAPANTA / CRONOLOGÍA DE EVENTOS IMPORTANTES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Estableció la lógica
proposicional (booleana) -
-
Obtiene la Lógica de
Primer Orden -
Inventa el Triodo (válvula o lámpara termoiónica de tres electrodos.)
-
-
Publicó un artículo de
bastante repercusión
sobre los "Números
Calculables", se puede
llamar padre de la
informática teórica. -
El y su equipo construyeron el
primer computador
electromecánico -
Creó la primera computadora
programable y el primer lenguaje
de programación de alto nivel
Plankalkül. -
Presentaron su modelo de
neuronas artificiales,
el cual se considera el primer
trabajo del campo de
inteligencia artificial. -
El escritor estadounidense Isaac Asimov publicó "Yo, robot", una serie de relatos cortos de ciencia ficción. Asimov, que también fue un reconocido bioquímico, fue uno de los escritores de ciencia ficción que escogió el tema de la máquina inteligente e imaginó su futuro. Su trabajo fue popular, algunas veces provocativo y visionario, y ayudó a inspirar a una generación de científicos dedicados a la robótica.
-
Consolidó el campo de la
inteligencia artificial
con su artículo Computing
Machinery and Intelligence. -
Inventa el transistor de unión.
El invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas. -
Se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon
-
En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
Crean los primeros Sistema Experto, por ejemplo "DENDRAL", que asistía a químicos en estructuras químicas complejas euclidianas, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones matemáticas complejas.
-
Alain Colmenauer y su equipo de investigación, en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francésPROgrammation en LOGique) un lenguaje de programación ampliamente utilizado en IA.
-
Escribe su tesis con MYCIN, uno de los Sistemas Expertos más conocidos, que asistió a médicos en el diagnóstico y tratamiento de infecciones en la sangre.
-
IBM, Crea la computadora autónoma Deep Blue, esta le gana al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov el año 1997.
-
Ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio.
-
Desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas.
-
IBM, Desarrolló una supercomputadora llamada Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos deJeopardy, venciendo a sus dos máximos campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares que IBM luego donó a obras de caridad
-
Científicos del Instituto Tecnológico de Tokyo acaban de presentar un robot capaz de aprender de su entorno, deducir el curso de acción en función de cada nuevo aprendizaje y, lo que casi da más miedo, preguntar por internet a otros robots cómo hacer algo que no sabe hacer.
-
Google es un imperio fundado gracias a la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Sebastian Thrun lidere el proyecto de vehículos autónomos de Google, que han viajado miles de kilómetro apenas con intervención humana.
-
Honda desveló un ASIMO totalmente renovado con la nueva tecnología de control de comportamiento autónomo. Mayor autonomía, inteligencia mejorada y la habilidad física de adaptarse a las situaciones.
-
Centrada en desarrollar programas que emulen o imiten el funcionamiento neuronal del cerebro. Hoy en día se observa un gran avance en la tecnología usada por las computadoras de alta gama, por lo que el tema de la IA se puede hacer realidad muy pronto.
-
Luego de 30 años de investigación, la compañía Cycorp revela información sobre su software de IA Cyc: el más "inteligente" jamás antes desarrollado.
-
El futuro es incierto pero lo que se pretende es muy ambicioso crear maquinas 100% competentes en situaciones de la vida real, resolución de problemas, etc.