-
La comunicación humana, es un medio para transmitir informacion,manifestar sentimientos influir en los demás y realizar acciones especificas.La comunicacion humana refuerza las relaciones sociales,enriqueze a sus participantes y es el principal agente del desarollo cultural.
-
Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales. Su periodicidad es diaria.Pueden ser especializados en generar información en general y masiva.
-
Segun (Kelly Robledo-2017)La información que desde un principio se trasmitía oralmente, pronto halló maneras de
ser conservada, así, a lo largo del tiempo, la humanidad ha encontrado diversos soportes o
sustentos físicos para registrar y fijar códigos
fue Inglaterra la primera nación que dio el paso audaz e innovador
de lanzar una publicación de periodicidad diaria: The Daily Courant, periódico que nació el 11 de marzo de 17021, de la mano de su creadora Elisabeth Mallet. -
Fue un importante antecesor de las transmisiones de imagen contemporáneas. Permitía en envió de imágenes convertidas en impulsos digitales a través de la red telefónica. Un híbrido y fotocopiadora.
-
Es una forma de telecomunicación de carácter publico,representada por la emisión,el transporte y la recepción de voces,música y efectos sonoros por medio de ondas electromagnéticas que,sin cables y conexiones, viajan desde una fuente central mente localizada
-
Es un medio de información que orientan,informan y amplían aspectos tanto de la cultura del pais como internacional.por ejemplo podemos observar los reportajes sobre salud,realidad social,debates y en ocasiones entrevistas a especialistas.
-
la comunicación social y el periodismo se denominan como comunicación social conformando aquellas áreas de estudio que investiga y cuestiona la información la expresión, el rol de los medios de comunicación masiva y las industrias culturales que nos permiten recibir un mensaje.
-
Es una red entre redes que permite la interconexion descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominados TCP/IP creándose como objetivo principal entre la guerra fría, que encabezaba EE UU. Viendo el Internet una pieza clave, en su conquista en la guerra. Estando un paso siempre adelante de sus enemigos.
-
Luego de la aparición de los diarios, la radio y la televisión, el siglo XXI marca un
panorama distinto para el periodismo. Estamos en la llamada era digital. Este contexto se
caracteriza por los grandes avances en el campo de la ciencia y la tecnología, los mismos que
modifican los hábitos y modos de realización de las tareas humanas, permitiendo nuevas vías
de investigación y producción en todos los sectores (Palarea, 2012; García, 2013). -
Martín (2014) señala que la web viene de la mano del británico Tim
Berners Lee, quien propuso un sistema interconectado que permitiría almacenar, compartir y actualizar información mediante la conexión de los documentos a través de hipervínculos. Berners Lee “tuvo la idea de unir el hipertexto e Internet y, en 1990, creó el primer navegador web. Un año después empezó a distribuir la World Wide Web14, un entorno hipermedia rico y abierto, entre los investigadores” (Martínez, 2014, p.198). -
Los grandes aportes del Internet y mas recientes son las redes sociales unificando diversos aparatos dotados de conectividad en una misma idea de comunidad virtual, brindando información entre comunidades.