-
-
Alejandro Magno nació en Pela, Grecia
-
Fue la primer batalla del joven Alejandro , el y su padre , el rey Filipo II se enfrentaron contra los atenienses y tebanos. Con tan solo 16 años , Alejandro lidero una de las falanges macedonios y logro derrotar al "batallón sagrado" una de las tropas de élite de la infantería tebana , compuesta por parejas homosexuales. Tras la victoria Grecia es unificada.
-
Fue una de las primeras cosas importantes que hizo Alejandro Magno, avanza por Asia Menor conquistando todo por su paso
-
Despues de la muerte de su padre el rey filipo, Alejandro Magno ocupó su puesto como rey
-
La batalla del Gránico fue la primera en la que el rey macedonio Alejandro Magno se enfrentó y derrotó a los persas. La batalla tuvo lugar en el noroeste de la actual Turquía, cerca del emplazamiento de Troya. Allí, un ejército bajo el mando combinado de los sátrapas persas de Asia Menor, que contaba con numerosos mercenarios griegos, fue derrotado por Alejandro.
-
Durante la ceremonia Filipo era asesinado por un tal Pausanias, lo que motivaría el ascenso de Alejandro al trono en al año 336 a. C.
-
La Campaña Balcánica de Alejandro Magno contra un número de vasallos rebeldes del reino macedonio. Alejandro pacificó Grecia con éxito , encontrando el camino libre para comenzar la invasión planeada desde hace tiempo de Persia.
-
En esta batalla 40.000 macedonios se enfrentaron a cerca de 100.000 persas dirigidos por el emperador Darío III en el acantilado de Issos. La situación del ejército persa, en un estrecho llano entre las montañas y el mar, impedía a Darío sacar ventaja de las grandes masas de infantería. Alejandro envió a algunas unidades de su caballería de Compañeros desde el centro al flanco derecho.
-
Tiro era una ciudad en medio de una isla cuyas murallas estaban muy cerca de sus playas por lo que cualquier intento de desembarco seria costoso. Alejandro ordenó a sus ingenieros que utilizaran los escombros pertenecientes a la ciudad abandonada en el continente para construir una calzada elevada y, una vez cerca de las murallas, emplearía su maquinaria de asedio tanto desde la calzada como desde sus barcos y así castigar y finalmente derribar las fortificaciones.
-
La batalla de Gaugamela tuvo lugar en las proximidades de la ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab, a unos 27 km. al noreste de Mosul y a 52 de Arbela. En ella se enfrentaron el ejército persa a las órdenes de su rey, Darío III, y el ejército macedonio bajo el mando de Alejandro Magno.
-
La batalla del Hidaspes fue una batalla librada por Alejandro Magno contra Poros el rey de Paura (reino indio ubicado en el Punyab que hoy día es parte de Pakistán La batalla tuvo lugar en el margen oriental del río, cerca de Bhera, Pakistán. Esta fue la última gran batalla campal librada por Alejandro: aunque victorioso, el ejército macedonio, exhausto, se amotinó, negándose a avanzar más hacia el interior de la India.
-
A pesar de la vigencia que tiene la hipótesis del envenenamiento, lo más probable es que el general contrajera una fiebre mismática. sigue constituyendo hoy uno de los mitos de la Historia universal. Existen razones fundadas para pensar que su fallecimiento no se debió al envenenamiento, como algunos historiadores han pretendido hacer creer. porque la ciencia de los venenos sólo podía basarse en meras conjeturas en una época en la que no se practicaban autopsias.
-
-