-
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879, Ulm, Alemania.
-
En 1901 apareció el primer trabajo científico de Einstein: trataba de la atracción capilar.
-
Publicó dos trabajos en 1902 y 1903, sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica, corroborando experimentalmente que la temperatura de un cuerpo se debe a la agitación de sus moléculas, una teoría aún discutida en esa época.
-
En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas.
-
En 1905, Albert Einstein determinó que las leyes de la física son las mismas para todos los observadores, y que la velocidad de la luz en el vacío era independiente del movimiento de todos los observadores. Esta fue la teoría de la relatividad especial.
-
La equivalencia entre la masa y la energía se establece por la expresión de la teoría de la relatividad, Einstein lo presentó en su artículo «Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía», uno de los cuatro artículos Annus Mirabilis de Einstein publicados en la revista científica Annalen der Physik en 1905. Einstein fue el primero en proponer que la equivalencia entre masa y energía es un principio general que es real y una consecuencia de las simetrías del espacio y del tiempo.
-
Este fenómeno de transporte recibe su nombre en honor al escocés Robert Brown, biólogo y botánico. En 1827, mientras miraba a través de un microscopio a las partículas atrapadas en las cavidades dentro de un grano de polen en el agua, señaló que las partículas se movían a través del líquido; pero no fue capaz de determinar los mecanismos que provocaron este movimiento y Albert Einstein publicó un artículo en 1905, considerado por él como el Annus Mirabilis
-
En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. Es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz.
-
En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
-
Por esta explicación del efecto fotoeléctrico Einstein recibiría el Premio Nobel de Física en 1921. Según las investigaciones de Einstein, la energía con que los electrones escapaban del cátodo iluminado aumentaba linealmente con la frecuencia de la luz incidente, siendo independiente de la intensidad de iluminación.
-
Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Institute for Advanced Study.
-
La muerte sorprendió a Einstein el 18 de abril de 1955 en Princeton a la edad de 76 años. Una hemorragia interna causada por la rotura de un aneurisma de la aorta abdominal sería la causante.