-
1879 Nace en Ulm. Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.12
-
1896 Inicia sus estudios superiores en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich.
-
La física moderna comienza a principios del siglo XX, cuando el alemán Max Planck investiga sobre el “cuanto” de energía. Planck decía que eran partículas de energía indivisibles, y que éstas no eran continuas como decía la física clásica.
-
1901 Adquiere la nacionalidad suiza.
En el liceo fue un buen alumno, pero no el mejor. Incluso tuvo dificultades para aprobar los exámenes de ingreso a la Escuela Politécnica Federal, de Zúrich donde estudio física y matemáticas. -
1902 Ingresa como funcionario en la Oficina Federal de Patentes en Berna.
-
Con Mileva. Einstein contrajo dos veces matrimonio. La primera fue en 1903, con la matemática serbia Mileva Maric, antigua compañera de estudios en Zúrich; con ella tuvo dos hijos: Hans Albert y Eduard, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910.
-
1905 Publica sus primeros artículos en los que aborda los campos del movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico y la relatividad especial.
-
1909 Consigue su primera plaza de profesor titular en la Universidad de Zurich.
-
1913 Es nombrado director del Instituto de Física Kaiser Wilhelm en Berlín.
-
1916 Publica la Teoría general de la relatividad. La relatividad general. Esta teoría, hecha pública en 1916, fue verificada empíricamente tres años más tarde en el golfo de Guinea por el astrofísico Arthur Stanley Eddington
-
1919 Divorciado de Mileva, contrae matrimonio con Elsa, una prima suya.
-
1920 Conoce a Leo Szilard, con quien desarrollará inventos como un frigorífico y una bomba electromagnética sin piezas móviles.
-
1921 Recibe el Premio Nobel de física. En noviembre de 1922 se anunció que el Premio Nobel de Física correspondiente al año 1921 sería otorgado a Albert Einstein por sus aportaciones a la Física Teórica, en especial por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico.
-
1933 Abandona Alemania y vive exiliado en Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, país este último donde es recibido con entusiasmo. Allí será catedrático de física teórica en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton.
-
1939 Carta a Roosevelt en la que le solicita emprender un programa de investigación sobre la bomba atómica.
-
1940 Adopta la nacionalidad estadounidense.
-
1945 Se retira de la docencia para poder desarrollar con exclusividad sus investigaciones teóricas.
-
1955 Muere en Princeton (EE.UU.). A los 76 años moría el mayor físico y matemático de los últimos siglos y dejaba tras de sí un caudal de conocimiento y teorías que aún hoy son objeto de estudios e interminables debates.