-
Albert Bandura nació en Mundare, Canadá, el 4 de diciembre de 1925. Su familia, que era de orígenes ucranianos y polacos, era numerosa, es por ello que ya desde su infancia, Bandura, quien era el más pequeño de los seis hermanos, mostró aptitudes para valerse por sí mismo.
-
Realizó su educación primaria y secundaria en la única escuela de la aldea, la cual contaba con recursos limitados.
Bandura menciona en su autobiografía que “la carencia de recursos educativos se convirtió en un factor de capacitación que me ha ayudado mucho, en lugar de convertirse en una deficiencia insuperable”. -
Aunque en un principio Bandura tenía intención de estudiar biología, optó al final por cursar sus estudios universitarios en psicología, concretamente en la Universidad de la Columbia Británica, terminar su carrera le tomo 3 años y se graduó en 1949.
-
Después de graduarse de psicología Bandura decidió estudiar el Máster de psicología clínica en la universidad de Iowa, en Estados Unidos, obteniendo el título en 1952.
-
En 1952 Bandura obtuvo su doctorado en psicología clínica.
-
Se casó en 1952 con Virginia Varns, una instructora de enfermería a quien conoció de manera fortuita en Iowa, y con la que tuvo dos hijas: Carol y Mary.
-
Albert Bandura obtuvo una oferta para trabajar como profesor en la universidad de Stanford,en la que ha permanecido el resto de su vida y a día de hoy sigue estando como profesor, aunque emérito.
-
El experimento del muñeco Bobo es seguramente la investigación sobre las conductas de imitación más famosa de los que haya realizado Albert Bandura.
-
Bandura publicó : "Agresión: un análisis del aprendizaje social"
-
Por sus aportes a la psicología Bandura fue nombrado presidente de la APA (Asociación Estadounidense de Psicología) y recibió 2 premios procedente de esta misma asociación,
-
Publicación de su obra: Teoría del aprendizaje social.