-
Por el movimiento de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que es la duración del año.Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos.
-
La Luna es uno de los cuerpos más grandes del sistema Solar.Su órbita es casi circular (excentricidad ε=0.05) y el plano de su órbita está inclinado 5º respecto del plano de la órbita de la Tierra.
-
La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.
En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, or lo que se pupede observar en el cielo la mitad de la Luna.La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.
Finalmente, en el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto. -
La luna llena es una de las fases que presenta la luna y que tiene lugar cuando la tierra se encuentra situada justamente entre el sol y la luna.
-
Fase: Cuarto Mengüante
Porcentaje de superficie iluminada: 50%
Tiempo lunar: 22 días, 3 horas (Tiempo promedio aproximado)
.
Luego de aproximadamente 07 dias de Luna Llena, la Luna va reduciendo su parte iluminada, hasta llegar nuevamente a estar iluminada en un 50% (igual que en el cuarto creciente, pero esta vez la zona iluminada disminuirá a medida que avanza el tiempo) -
Luna nueva, también denominada "novilunio" o "interlunio", es una fase lunar que sucede cuando la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta. Es decir se ve solo un halo iluminado.
-
En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.
-
La masa de la luna es de 7,349 × 1022 kg
Muchos afirman que la tierra no tiene peso debido a que se encuentra flotando en el espacio, aunque esto no significa que no tenga masa. -
La primera persona que pisó la Luna fue el astronauta estadounidense Neil Armstrong. El 21 de julio de 1969, un día después del alunizaje del Apolo 11, él y Buzz Aldrin salieron del módulo lunar para caminar por más de dos horas sobre la superficie del satélite; tiempo que aprovecharon para recoger muestras, realizar algunos experimentos y tomar fotografías.
-
Un eclipse lunar (del latín eclipsis) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la luna.
-
Desde 1900 el fenómeno sólo ha ocurrido en cinco oportunidades y el próximo ocurriría no antes de 18 años. La Nasa explicó a qué se debe este efecto visual, que ocurrirá esta noche en Chile.
-
La Luna describe su órbita alrrededor de la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h.
-
Un día el dios Quetzalcóatl decidió explorar el mundo, para ese se convirtió en un hombre y viajo por todos los rincones del planeta asombrándose de los grande y hermoso que era la tierra.Un día al final de su viaje, Quetzalcóatl caminaba por una carretera, sus fuerzas estaban agotadas después de tanto caminar por el mundo, se detuvo y se sentó en un lado de la carretera, de pronto salió un pequeño conejo, quien observo cuidosamente a Quetzalcóalt.
-
La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474 km1 es el quinto satélite más grande del Sistema Solar,