-
Mahoma, que ha creado la nueva religión del Islam, se ve obligado a abandonar la Meca. En poco años logra reunir a las poblaciones árabes, que comienzan un recorrido de numerosas conquistas. Antes de que transcurra un siglo, en el 711, ocupan Hispania, tras derrotar en la Batalla de Guadalete al último rey visigodo, Don Rodrigo.
-
A partir de la batalla de Covadonga ganada por Don Pelayo surgirá el reino de Asturias. A partir de Asturias nacerán el reino de León y el condado de Castilla. En la mitad oriental del norte peninsular surgirán en el siglo IX otros núcleos como el reino de Pamplona.
-
Inicialmente forma parte del califato Omeya de Damasco, pero en 756 se establece el Emirato independiente de Córdoba, con Abderramán I. Su descendiente Abderramán III se proclama califa en 929, juntando el poder religioso al político y militar.
-
La división del califato en numerosos reinos supone la pérdida de la hegemonía en la Península y el inicio de la primera gran ofensiva cristiana en los valles del Tajo y Ebro. Su debilidad militar les obliga a pedir ayuda a sus vecinos africanos.
-
Coincide con la época de los reinos de Taifas. Alfonso VI de León cruza el sistema Central y se adentra en la Meseta Sur. Alfonso I de Aragón logra descender al valle del Ebro y toma el Sistema Ibérico. Y Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, toma temporalmente Valencia.
-
Los imperios de los Amorávides y de los Almohades intentan sucesivamente detener la expansión cristiana. La derrota de los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa da paso a la segunda gran expansión de Portugal, Castilla y Aragón.
-
El triunfo de la batalla de las Navas de Tolosa permitirá la conquista del sur de la Península: Portugal ocupará el Algarve, Fernando III de Castilla el valle del Guadalquivir y Murcia, y Jaime I de Aragón las Baleares y Valencia. Quedará un único estado islámico, el reino de Granada.
-
Inicialmente es un reino musulmán tributario del rey de Castilla, pero pronto recupera su independencia. Las frecuentes guerras fronterizas concluirán con la conquista que llevan a cabo los Reyes Católicos a fines del siglo XV.