-
-Los viejos eran depositarios del saber, se consideraban verdaderos intermediarios entre el presente y el más allá. -Ejercían también labores de sanación, de jueces y de educadores. -La longevidad equivalía a una recompensa divina dispensada a los justos.
-
En el período de los jueces se mantiene la autoridad de los ancianos. Al institucionalizarse el poder político de la monarquía, conservan un ascendiente determinante.
Después del siglo V los ancianos van perdiendo influencia política. -
GERONTOCRACIA: Gobierno o dominio ejercido por ancianos. Su sentido de perfección emplazan al viejo a una situación desmedrada. Tampoco los dioses olímpicos amaron a los ancianos. La vejez, con su deterioro inevitable, significaba una ofensa al espíritu, motivo de mofa.
-
Todo el poder se concentraba en el Senado (ancianos). Encargados de la administración, justicia y relaciones diplomáticas.
Tenían enormes privilegios y las clases más bajas los consideraban sabios y virtuosos. -
GERUSIA: nombre con el que se designaba al senado en Esparta. La componían 28 miembros vitalicios mayores de 60 años Los mayores de 60 años eran relevados del ejército y pasaban a ocuparse de mantener el orden. El poder estaba en manos de los ancianos, que eran más ricos y que inculcaban a los jóvenes el respeto por los mayores.
-
Los ancianos japoneses son respetados como pilar de la sociedad. Los jóvenes aprenden desde pequeños a valorar la experiencia y la sabiduría de sus mayores.
-
-Obra Critón (
-Visión individualista e intimista de la vejez
-Resalta que se envejece como se ha vivido
-Importancia de como hay que preparase en la juventud para la vejez -
Aristóteles en la Retórica: no es posible asegurar como algo verdadero e indiscutible la creencia general de que los hombres viejos son igualmente sabios.
De la juventud y la vejez, de la vida y la muerte y la respiración
Considera a la vejez como una enfermedad
natural. -
De senectute -Sobre la vejez-
El libro del cumpleaños (una vejez más saludable)
El Arpinate
El arte de envejecer "La vejez no es sinónimo de invalidez cuando se ha llevado una vida activa y noble". -
Huehuetéotl, dios viejo del fuego y el centro del universo. Los ancianos eran considerados sabios y por lo mismo ocupaban lugares preponderantes.
Se les adoraba porque se decía que conocían y transmitían la verdad. -
Revalorización de juventud y belleza como idea de perfección. Nuevo rechazo a todo lo viejo, sinónimo de feo.
-
Libro "El hombre y el desarrollo de sus facultades" a partir de este se considera el inicio de la investigación de la vejez y envejecimiento
-
Padre da la gerontología
Acuña el término de Gerontología
Teoría de la autointoxicación: En vida se acumulan sustancias de deshecho en interior o exterior de la célula como la lipofuscina y otros pigmentos, creatinina, colesterol en las placas de ateroma (aterosclerosis) que son productos del metabolismo celular. -
Acuñó el término de geriatría en su obra " Geriatría, las enfermedades de los ancianos y su tratamiento".
Fundó el primer departamento de geriatría en NY -
Da a conocer la aplicación de la evaluación geriátrica.
Postulados de la medicina geriátrica:
-La vejez no es una enfermedad.
-Es necesario hacer un diagnóstico exacto.
-Son curables muchas enfermedades en la vejez.
-El reposo injustificado puede ser peligroso. -
Padre de la gerontología moderna
Promovió la creación de la asociación internacional de gerontología. -
Recomendaciones generales en materia de política
Efecto del envejecimiento en el desarrollo
Esferas de preocupación de las personas de edad
Fomento de políticas y programas
Papel de los gobiernos y de la cooperación nacional e internacional -
Independencia
Participación
Cuidados
Autorrealización
Dignidad -
No son carga para la sociedad moderna
El envejecimiento afecta a toda la población
Políticas y programas para el desarrollo de la vejez -
1 de octubre