-
introdujeron el maíz y la papa nativa de América del sur al resto del mundo. Los productores europeos realizaron mejoramiento adaptando estas especies a condiciones particulares del cultivo.
-
Desarrolló científicamente el proceso de fermentación. Invento la pasteurización, proceso que se emplea para destruir microorganismos dañinos en los productos.
-
La agronomía es una disciplina dedicada a la producción de cultivos se conoce como el termino moderno ingeniería agronómica, que corresponde al manejo del suelo también al uso de las semillas y a la ciencia de la ganadería ambas disciplinas están enfocadas en el sustento del hombre, mediante la producción agrícola que tiene mas de 10 mil años.
-
descubrieron la molécula que guardaba la información de todas las características de los seres vivos: el ADN o ácido desoxirribonucléico.
-
trabajando con métodos de ingeniería genética, logró el primer organismo transgénico de la historia: una bacteria que contenía un gen de la insulina humana
-
Tres equipos de investigación transfieren genes de una bacteria llamada Bacillus Thuringiensis (Bt), a plantas de algodón
-
Pruebas de campo del algodón Bt en Estados Unidos.
-
Los agricultores siembran por primera vez cultivos biotecnológicos, teniendo la oportunidad de comprobar los beneficios que estos ofrecen, como control de malezas, plagas y enfermedades en sus sembradíos.
-
Se comercializan dos nuevas plantas modificadas genéticamente: el algodón y el maíz Bt, que son auto-resistentes al ataque de insectos.
-
El maíz genéticamente modificado se siembra por primera vez en Colombia, bajo el esquema de siembras controladas.