-
Primera Constitución de México con contenido Federal
-
Estuvieron compuestas por 7 leyes con una referencia centralista
-
Después de condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente se tiene la Constitución de 1843 con base en las Siete Leyes
-
Se retorna al modelo Federal
-
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1861, por el entonces presidente de Pino Suárez y posteriormente por Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del gobierno o estado.
-
La Constitución de 1917 marcó un cambio en la función del Estado, pues lo obligó a regular la economía y la sociedad frente a una sociedad civil débil y fragmentada. Si bien la Constitución no reflejó la realidad del pueblo mexicano, sí mostró su voluntad de cambiarla.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobierno.
-
El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910.
-
El resultado fue una innovación respecto a las constituciones existentes en todo el mundo por el establecimiento de las “garantías sociales”, incorporadas en los artículos 27 y 123.