-
es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes
de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
Fue la primera que incluyó un capítulo especial de garantías
individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos. -
Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas.
-
Tiende a marcar un ámbito centralista debido principalmente
a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente -
Tiende a marcar un ámbito centralista debido principalmente
a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente -
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido
federal -
Fue la formalidad jurídica mediante la cual los representantes legales de los gobiernos de los estados independientes, libres y soberanos, formados a partir de la disolución de facto del Primer Imperio Mexicano, reconocieron el 31 de enero de 1824, su intención de constituirse en un ente jurídico, con patrimonio propio y capacidad legal ante otras naciones
-
-
La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efimeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia.
-
Fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España.
-
La evolución histórica de las constituciones en México es el
significado de ajustes estructurales de las esferas política, económica y cultural.