- 
  
  El Plan de Iguala contiene el consenso de todos los sectores de la sociedad colonial que veían la independencia como necesaria e inevitable.
- 
  
  1.-Otorgaban la ciudadanía a aquellos que supieran leer
 2.-La segunda ley permitía al presidente el cierre del congreso
 3.-Establecían un Congreso bicameral
 4.-El mecanismo de elección presidencial
 5.-Mecanismo de elección de los once miembros de la Suprema Corte de Justicia.
 6.-Sustituían a los estados federados, por departamentos cuyos gobernadores y legisladores eran seleccionados por el presidente.
 7.-Prohibía volver al sistema legal anterior por seis años
- 
  
  El acta constitutiva y de reformas de 1847 se dio debido a la inestabilidad política del país y a la guerra contra los Estados Unidos de América (1846-1848). El país volvió a adoptar el sistema federal establecido en la constitución de 1824.
- 
  
  Estuvo en vigor de 1857 a 1917 y durante los años de la guerra de reforma, la intervención y el imperio fue la bandera que defendieron los liberales y republicanos encabezados por Juárez. Era de corte liberal, establecía el federalismo, la abolición de la esclavitud, la defensa de las ideas y la libertad de imprenta. En dicha ley ya no se establecía la religión católica como la oficial, lo cual provocó un malestar entre los conservadores.
- 
  
  Mediante la expedición de estas leyes y decretos se logró en México la separación Iglesia-Estado.
- 
  
  Fue promulgada en la ciudad de Querétaro y se tomó como base la constitución de 1857, pero se añadieron todas las demandas que dieron origen a la revolución mexicana, como la cuestión agraria (art. 27), la cuestión obrera (art. 123); la educación obligatoria y gratuita (art. 3º). Ha sido reformada más de 400 veces.