
Agnes Gonxha Bojaxhiu y a la temprana edad de 18 años dejó su hogar para comenzar con su vida religiosa. Viajó a Irlanda donde, al ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, adoptó, hermana María Teresa.
-
lo que permitió que el 19 de octubre de 2003 fuese nombrada beata. Actualmente muchas organizaciones están luchando para que se le conceda la santidad, pero el requisito indispensable para que la Iglesia se la otorgue es un nuevo milagro tras su muerte (años atrás, supuestamente, una foto de la Madre Teresa bastó para curar un tumor de una niña).
-
Pasó sus últimos meses con dolencias de todo tipo: neumonía, malaria, problemas cardíacos, etc y finalmente murió el 5 de septiembre de 1997. A su funeral asistieron 12.000 personas y se celebró una misa en la que un leproso, un niño discapacitado y una mujer presidiaria llevaron el agua, el pan y el vino para celebrar la eucaristía
-
La lista de premios se fue ampliando con los años hasta que en 1979 se le otorgó el galardón más destacado, el Premio Nobel de la Paz "al trabajo emprendido en la lucha para superar la pobreza y angustia, lo cual constituye una amenaza para la paz"
-
"El Ángel del Infierno" en el que atacó la misión humanitaria de la monja y la tildó de interesada. Un año más tarde, continuó con sus criticas en el libro "La Posición del Misionero". Las críticas venían desde diversos frentes: organizaciones médicas y revistas especializadas criticaban la calidad de los servicios sanitarios de la organización de Teresa de Calcuta e incluso el diario británico "The Guardian" reprochaba la condición de sus orfanatos.
-
recibió la "inspiración" o "llamada dentro de la llamada" y los meses siguientes experimentó varias revelaciones en las que el propio Jesús le pidió que fundase las Misioneras de la Caridad y que "irradiasen a las almas de su amor"