Adulto

Adulto

  • Es:

    Es denominada la sexta etapa en el desarrollo humano que va comprendida desde los 26 hasta los 60 años.
  • Se caracteriza por:

    Se caracteriza por:
    La capacidad para tomar decisiones y hacerse responsable de las consecuencias que acarren las mismas, aunque no vayan de acuerdo al tiempo cronológico que la vida misma ha señalado.
  • 18-22 Años

    Se caracteriza por la búsqueda de independencia: dejar la casa, independizarse económicamente, buscar nuevas formas de organización de vida personal y profesional.
  • (18 a 45 años)

    PRIMERA EDAD ADULTA
  • 18-22 Años

    18-22 Años
    Aprendizaje por experiencia y les interesa aprender lo que les satisface una necesidad determinada; el proceso formativo integral es aprender a conocer.
  • 23-28 Años

    23-28 Años
    Entre la juventud y la edad adulta esta la crisis de experiencia.
    El proceso formativo integral es aprender a aprender.
  • 23-28 Años

    El principal interés está en entrar al mundo adulto lo cual implica casarse, establecer un hogar, convertirse en padre o madre, participar en actividades comunitarias, ser contratado para trabajar.
  • 29-34 Años

    29-34 Años
    El proceso formativo integral es aprender a hacer.
    Es la época de la búsqueda de estabilidad.
  • 29-34 Años

    Y se caracteriza por avanzar en la formación profesional, cambiar de empleo, presencia de crisis matrimoniales o posiblemente retomar los estudios.
  • 37-42 Años

    El proceso formativo integral es aprender a ser.
  • (40 a 65 años)

    EDAD ADULTA INTERMEDIA
  • 37-42 Años

    37-42 Años
    El individuo aplica su esfuerzo en ser él mismo, la promoción profesional es importante, algunas mujeres reanudan la vida laboral, se rompen los lazos de dependencia con personas “guías”, se es responsable de los hijos.
  • 43-55 Años

    43-55 Años
    El proceso formativo integral es aprender a compartir.; es la época del establecimiento.
  • 43-55 Años

    Aparecen eventos significativos en la vida como el éxito profesional, ser guía de otros, el dejar ir los hijos, convertirse en abuelos.
  • 56-64 Años.

    56-64 Años.
    Co‐establece los objetivos de aprendizaje envista de objetivos prácticos y significativos. Resolver problemas y responder a preguntas.
  • 56-64 Años.

    Es un tiempo de cambios (desacelere), en donde aparecen ciertas limitaciones físicas, se inicia la preparación a la jubilación y posiblemente se pierde a su compañero(a).
  • 65 años

    65 años
    Aprendizaje por experiencia, en adelante se aprovecha para realizar una revisión de vida.
  • 65 años

    Es el tiempo de la jubilación, ello implica cambios en las actividades cotidianas y de salud; también es frecuente la muerte de amigos y conocidos.
  • 60 a 65 años

    EDAD ADULTA TARDÍA
  • Conclusión

    Podemos entender que la estructura vital es la pauta o diseño subyacente de la vida de una persona en un momento
    dado, y que en esta etapa surge de la fusión del sí mismo y del mundo.