Lenguaje

Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia

  • El bebe humano, nacido para hablar.
    1 CE

    El bebe humano, nacido para hablar.

    De todas las especies, solo una es capaz de comunicarse mediante la palabra. El Humano.
  • Primer contacto, la voz de la madre.
    2

    Primer contacto, la voz de la madre.

    Desde que es un feto, es capaz de escuchar sonidos, latidos del corazón, y el mas importante, la voz de la madre.
  • Primer método de Comunicación.
    3

    Primer método de Comunicación.

    En el proceso del desarrollo del lenguaje, el primer método es llorar.
  • Preferencia por el idioma materno
    4

    Preferencia por el idioma materno

    Al escuchar el idioma materno desde el útero, es sorprendente como el bebé está tan familiarizado ese lenguaje, que le transmite seguridad y protección
  • Palabras con significado
    5

    Palabras con significado

    En esta etapa, el bebé puede ir adquiriendo conocimiento del lenguaje, al hablarle y relacionando con algún objeto, por ejemplo una pelota, y depende de diversos factores como la mirada, el tono en que se le hable al bebé, etc.
  • Idioma infantil
    6

    Idioma infantil

    Comenzando el bebé a desarrollar métodos de lenguaje, surge el idioma infantil, que se basa en balbuceos
  • Asociación sonidos-boca
    7

    Asociación sonidos-boca

    Depende directamente de los padres, las formas en que se le hable al bebé y como lo digan, en esta etapa el bebé es capaz de articular palabras, non tan claras, pero siempre relacionando el modo de hablar de los padre.
  • Imitación y Repetición
    8

    Imitación y Repetición

    Es aquí donde el bebé imita todo lo que ve a su alrededor: maneras de hablar, moverse, y repitiendo todos esos nuevos conocimientos es como podrá llegar a hablar.
  • Señalar
    9

    Señalar

    Uno de los métodos utilizados por los bebés para captar la atención de sus padres, es señalar.
  • 10

    Preferencias de la forma

    una vez pasado por todos los procesos; balbucear, imitar, repetir, asociación con objetos, miradas y gestos, el bebé tendrá el conocimiento para poder hablar y comprender lo que se le esta diciendo, por ejemplo partes de su cuerpo, juguetes, mamá o papá.