-
de todas las criaturas del reino animal, solo una tiene la capacidad de comunicarse mediante la palabra
-
El proceso de aprender a hablar comienza mucho antes de que el bebe llegue al mundo, ya que el feto experimenta todo tipo de sensaciones en el útero de la madre porque a las 24 semanas su oído se a desarrollado.
-
El bebe todavía no puede emitir otros sonidos mas que llorar porque a esta edad la laringe esta muy arriba para evitar que se ahogue, es la primera forma para ver que los sonidos que emite son un medio de comunicación.
-
Los bebe prefieren la entonación de su idioma materno antes que la de otros no conocidos
-
Desde el momento en que nace el bebe tiene la capacidad de distinguir los sonidos del habla, característica que nos distingue de otros animales
-
Los bebes nacen con la capacidad de poder hablar cualquier idioma ya que pueden distinguir los diferentes sonidos de otro idioma pero esto solo ocurre antes de los 10 meses que es cuando dejan de ser "oyentes universales"
-
El cerebro comienza a clasificar los sonidos y selecciona los de su idioma y elimina los que el pequeño no escucha en su entorno
-
Un niño criado por mas de un idioma puede aprender los sonidos de ambas lenguas
-
El niño a aprendido a interpretar expresiones faciales gestos todo por mantener los canales de la comunicación
-
la imitación podría ser la primera vía de la comunicación entre los adultos y los niños
-
El bebe toma las riendas del mundo de las palabras, los sonidos y palabras que han aprendido parecen conectarse y entienden que todo tiene un nombre
-
los niños suelen usar un total de 300 palabras de pero suelen entender unas 1000
-
Estos primeros años son el momento critico para aprender un idioma y la interacción temprana con sus padres es la semilla para sus dotes de comunicación, los juegos y las canciones de la infancia son muy importantes en el proceso.