-
Son un viaje lleno de exploración y alegría, antes de pronunciar una palabra el bebe ya se entretiene con sus experimentos de comunicación: ruidos, balbuceos, gestos ,escuchar e imitar hasta que dominan la capacidad de articular palabras.
-
El proceso de hablar comienza mucho antes de que el bebé llegue al mundo, el feto experimenta todo tipo de sensaciones en el útero de la madre a las 24 semanas el oído interno del feto se ha desarrollado y ya puedo oír sonidos
-
El feto se familiariza con las voces de ambos progenitores, ese es el principio de una comunicación constante entre el bebé y el mundo exterior, el bebé llega al mundo para comunicarse y al principio la mejor forma es llorar.
-
Los bebés prefieren la voz humana a cualquier sonido, desde que nace el bebé tiene la capacidad de distinguir los sonidos del habla y las palabras que transmiten significado de las que no.
-
El repertorio de sonidos se amplia, su laringe baja y están absortos a conversaciones con voz, expresiones y miradas.
-
El bebé sabe perfectamente que las emociones se expresan tanto con la cara como la voz y sabe que la cara y la voz deben mostrar el mismo estado de animo, los bebés saben por instinto que la mirada es una de las formas de captar el interés de los adultos y mantener una relación.
-
Son el oyente universal capaz de distinguir todos los sonidos, un niño criado con mas de un idioma puede aprender los sonidos de ambos idiomas pero es la capacidad para reproducir sonidos.
-
Los sonidos del lenguaje se van limitando y se centran en los de su idioma materno y practican los sonidos del idioma que escucha a su alrededor, a los 10 meses el bebé deja de ser el oyente universal y como los adultos de su especie ya no distingue la diferencia entre lo sonidos
-
Señalar es un gesto de comunicación único de los humanos y de la cual se aprenden los nombres de las cosas, para aprender palabras nuevas el bebé tiene que guiarse por el dedo señalando y por la vista de la persona que le habla.
-
Han aprendido a interpretar expresiones faciales y gestos todo en un intento por mantener los canales de la comunicación, para el bebé el motor principal para aprender es la imitación, esta es la primera vía de comunicación entre los adultos y los niños.
-
El bebé inicia el apasionante paso de la articulación de sonidos a la pronunciación de palabras completas, ya pueden responder preguntas e instrucciones sencillas, los sonidos que han estado practicando y los significados se conectan y entienden la idea de que todo tiene un nombre