-
Periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 12 y los 19 años
-
Este término fue introducido por el psicólogo y educador estadounidense F. Stanley Hall.
-
Preparación para la edad adulta durante el cual se producen varias experiencias de desarrollo de suma importancia.
-
Divide en dos la adolescencia:
Adolescencia temprana de 12 a 14 años y Adolescencia tardía de 15 a 19 años. -
Es un período de preparación para:
La maduración física y sexual,
El desarrollo de la identidad personal,
La adquisición de capacidades intelectuales y de razonamiento, y
La preparación para establecer relaciones sociales, profesionales y Económicas, con miras a convertirse en un adulto. -
Cambios fisiológicos (estimulación y funcionamiento de los órganos por hormonas, femeninas y masculinas), estructurales (anatómicos), psicológicos (integración de la personalidad e identidad) y la adaptación a los cambios culturales y/o sociales.
-
Cambio en la forma corporal,
Crecimiento de órganos sexuales,
Amplían capacidad de atención,
Se preocupan mas por su apariencia. -
Crecimiento del vello axilar, Primera menstruación (mujeres), Crecimiento del vello púbico, Desarrollan problemas de atención, Cambios de humor, Son mas influenciados.
-
Desarrollo de mamas, Acné, Cambio del timbre de voz (hombres), Razonamientos complejos, Presentan ansiedad ante retos, La muestra de afecto a padres es mejor.
-
Crece vello púbico en axilas y pubis(mujeres), Vello facial (hombres), Acné, Un poco de noción de lo bueno y lo malo, Atracción por el sexo opuesto.
-
Aumenta la estatura, Hábitos de trabajo, Relaciones intimas.
-
Sentido de independencia, interés por las relaciones románticas, cambios físicos mas completos en las mujeres.
-
Se completa el desarrollo físico y se alcanza la altura definitiva que tendrán como adultos, Pare esta edad suelen tener más control de sus impulsos.
-
Los adolescentes que se convierten en adultos jóvenes tienen ahora un sentido más firme de su propia individualidad y pueden identificar sus propios valores, Se centran más en el futuro y basan sus decisiones en sus ilusiones e ideales.
-
Los altos niveles de andrógenos estan asociados con violencia y búsqueda de problemas en los adolescentes varones, mientras que niveles altos de estrógenos están relacionados a la depresión en las adolescentes
-
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA),
El herpes genital,
La gonorrea,
La sífilis,
La clamidia. -
Es considerado un problema de salud pública; las razones por las que el embarazo precoz afecta notablemente a los adolescentes son: mortalidad materna, dificultades para afrontar la maternidad.
Trastorna el trayecto educativo y el potencial profesional. -
Sobrepeso y obesidad,
Anorexia nerviosa,
Bulimia nerviosa,
Trastorno alimenticio compulsivo. -
Suelen implicar intentos de suicidio, adicciones a drogas o embarazo precoz, trastornos alimenticios, así como exposición a enfermedades de transmisión sexual.