-
La República fue proclamada el 1 de noviembre de 18232 por el Congreso Constituyente, meses después de la disolución del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide . La República fue establecida formalmente el 4 de octubre de 1824 con la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.3 La República Federal duró casi doce años.
-
La Iglesia Católica y varias facciones radicales que pugnaban por el regreso al orden, Santa Anna a través del Presidente Interino, opto por suprimir el régimen federal y emprender la formulación de una constitución centralista. En 1835, se estableció un Congreso Constituyente de mayoría conservadora que finalmente el 23 de octubre, expidió las Bases Constitucionales que dejaban sin efecto a la Constitución de 1824, con lo que se dio fin al sistema federal
-
Implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticinco estados, un territorio y el distrito federal. Apoyó la autonomía de los municipios en los que se divide personales, sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento.
-
La nueva Constitución continuo con una forma de gobierno republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo pero este se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores.
-
La reforma política de 1977 marca el inicio del proceso de transición a la democracia en México. La incorporación de la izquierda a la arena electoral, la constitucionalización de los partidos que les permitió participar en los procesos electorales locales y la mayor apertura a la presencia de las minorías en la Cámara de Diputados fueron los primeros pasos.
-
La naturaleza jurídica del Estado mexicano se encuentra establecida en los artículos 40 y 41 de nuestra carta magna. De acuerdo con el artículo 40, el sistema federal en México es una decisión fundamental del pueblo mexicano. Parafraseando este artículo, el régimen Federal está conformado por estados libres y soberanos en todo lo que se refiere a su régimen interior; pero que se encuentran unidos en una federación de acuerdo con los principios establecidos en nuestra ley fundamental.
You are not authorized to access this page.