-
Encargados de los territorios españoles de ultramar.
-
A lo largo de este periodo se han presentado diversos cambios dentro de la Administración, todos encaminados a descentralizar el poder y tener organismos que contribuyan con el ejercicio de cada Presidente buscando siempre el bienestar del ciudadano mexicano, aunque a estas alturas se sigue cuestionando su eficacia por los resultados obtenidos. Se analiza su organización para mas eficacia.
-
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores de Justicia y Negocios Eclesiásticos, Hacienda Pública, de Marina y de Guerra.
-
Después de la caída de Agustin de Iturbide se crea la primera Constitución.
-
Se da facultad al Presidente nombrar a los secretarios y cambiar nombre de ministerios.
-
Se promulgo el centralismo mediante las Siete Leyes Constitucionales por la falta de prestigio de la Constitución.
-
Se volvió a la República Federal lo cual se vio reflejado en la etapa porfirista.
-
Se consolida la forma de república federal.
-
Durante el periodo de Avila Camacho se elevaron sus categorías quedando como Secretaria del Trabajo y Previsión Social
-
La ley que se expidió en durante el periodo de Venustiano Carranza, creo secretarias y departamentos.
-
Da apoyo al Presidente de la República en todos los asuntos que le encomiende