-
Los encargados de administrar los territorios españoles eran la Real y Supremo Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla
-
Las Reformas Borbónicas dividen el territorio en provincias administrativas.
En la tercera década del siglo XIX es sistema federal pierde prestigio -
Se promulga la primera Constitución Mexicana la cual sigue un modelo federal
-
Se promulga la constitución de las Siete Leyes la cual tiene una tendencia centralista
-
Se termina la época centralista y se promulga una nueva Constitución
-
Promulgación de la Constitución (aún vigente) y se consolida el Gobierno de la República Federal. Dividiendo el Gobierno en federal, estatal y municipal, así mismo, existe la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial
-
En la Constitución de 1917 se establece que la Administración Pública sera centralizada y para-estatal, esta tendrá la función de soporte para asumir responsabilidades asignadas al presidente
-
Son mecanismos de coordinación y gestión entre autoridades públicas, apoyo mutuo, intercambio de acciones y se dan entre dos o más instancias.
-
Esta puede darse en el plano internacional, federal, estatal y municipal con el objetivo de ayudarse entre sí
-
Establece las bases de organización de la Administración Pública Federal.
Se crean y modifican algunas secretarias para subsanar necesidades políticas, sociales y económicas.
Su reforma más importante fue al artículo 90. adicionan en la centralización a los departamentos administrativos y dispone que la Ley Reglamentaria definirá las bases generales para la creación de entidades para-estatales. -
Son los órganos encargados de administrar justicia en diversas materias.
en 1996 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emite una tesis aislada en materia de "responsabilidades de los Servidores Públicos y sus sanciones a estos" -
Se da la promulgación de la Ciudad de México, sus obligaciones y derechos; con esto se consolida como entidad federativa
You are not authorized to access this page.