-
El Real y Supremo Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla eran los órganos de la Corona encargados del gobierno en las colonias.
-
Da inicio con la publicación de documentos históricos importantes, que fueron dando forma a la administración pública nacional
-
Reformas borbónicas, trataron de dividir el territorio en provincias administrativas, prevaleciendo la tradición y la práctica centralista del gobierno.
-
El sistema federal pierde prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes Constitucionales.
-
Una vez obtenida la Independencia en México, y después de la caída de Agustín de Iturbide, que siguió con el modelo Federal
-
Termina con la promulgación constitucional, sin cambios evidentes en el periodo Porfirista
-
Los gobiernos pos-revolucionarios se encargaron de ejercer el federalismo de una manera vertical y unipersonal a la figura presidencial.
-
Promulgación de la Constitución, en donde se consolida la forma de gobierno de república federal.
-
Se busca un mayor equilibrio en el ejercicio del poder, con una transición aun en curso.
-
México comenzó experimentar en el ámbito político, una transición a la democracia, influyendo en los ámbitos jurídico y administrativo, impulsando, en la práctica, un federalismo más acorde con la teoría.