-
Administración congresional teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo como consecuencia de la debilidad institucional de este último tanto en el orden político, como en el jurídico y el administrativo.
-
En la tercera década del siglo XIX se argumentaba que el sistema federal era la causa de casi todos los males de dicho periodo, razón por cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes Constitucionales de 1835.
-
México regresa a su forma de gobierno federalista
-
Reforma administrativa, se empezaba a plasmar principios como la enseñanza científica
-
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado
-
Fue creada la Secretaria de la Presidencia de la República por Adolfo López Mateos
-
Acuerdo presidencial.
Se inicia programa de simplificación de procesos y sistemas para todas las instituciones y entidades para-estatales -
Desaparece la Secretaría de Pleaneación, Programación y Presupuesto y todas sus funciones las realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
-
El 15 de mayo de 1996 se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal se encarga de:
-Dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le encomiende.
-Dar opinión al Presidente de la República sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros países y organismos internacionales. -
El plan nacional de desarrollo establece prioridades a los funcionarios públicos que se apeguen a trabajar con honradez, legalidad transparencia entre otros.
-
Se crea la Comisión Intersecretarial Anti-corrupción, la Ley de Transparencia y Acceso a la Transparencia Pública Gubernamental
-
Desaparece la Secretaría de la Función Pública, 11 reformas estructurales, de las que fueron más relevantes fueron la Reforma Educativa (derogada por el actual presidente), y la de telecomunicaciones