Administración Pública en México By facebooker_2652095861525063 1810 Guerra de Independencia de México 1821 Estados Unidos trata de adquirir territorio mexicano en compraventa 1832 Se fija la frontera norte de México con Estados Unidos 1836 México pierde el territorio de Texas en la batalla de El Álamo 1848 Intervención norteamericana donde se pierde mas de la mitad de México 1852 México pierde el territorio de la Mesilla 1864 Los conservadores entregan corona a Maximiliano de Habsburgo 1871 Porfirio Diaz lidera la revolución de la Noria 1872 Lerdo de Tejada precede a Juárez como presidente de México 1878 Estados Unidos reconoce el gobierno de Porfirio Diaz 1880 Ignacio Mariscal y Matías Romero representan a México en las relaciones exteriores 1895 México pierde Chamizal en disputa de tratados internacionales 1910 Rebelión social 1911 se proclama presidente electo a Francisco I. Madero 1917 Se proclama la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos 1930 El secretario de Relaciones Exteriores proclama soberanía para México 1943 Se crea la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica 1956 Se nacionaliza la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos 1970 Se generan tiempos de bonanza (Milagro Mexicano) 1976 Se recurre a prestamos internacionales por deuda externa. 1980 Se privatizan las industrias paraestatales y algunos servicios públicos (Política Neoliberal)