-
Se crea la Secretaría de la Cámara del Virreinato (que es una especie de gabinete del Virrey de Nueva España)
-
Se establece que la regencia y el ente que se encargara eventualmente del poder ejecutivo, dispusiera de cuatro despachos: Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores; Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina; Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda; y Secretaría de Estado y del Despacho de Justicia y Negocios Eclesiásticos.
-
Se establecieron nueve departamentos ministeriales:
Ministro de la Casa Imperial:
de Estado;
de Negocios Extranjeros y Marina;
de Gobernación;
de Justicia;
de Instrucción pública y cultos;
de Guerra;
de Fomento;
de Hacienda. -
Se retiraron de la Secretaría de Fomento, las funciones de elaboración y dirección de la infraestructura pública, para originar la séptima área en el organigrama del gobierno federal.
-
La Secretaría de Justicia e Instrucción Pública fue dividida dos instituciones diferentes: la Secretaría de Justicia y la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
-
Se creó en plena revolución, fueron reasignadas las responsabilidades de dos despachos, Hacienda y Fomento, para formar la Secretaría de Industria y Comercio.
-
Venustiano Carranza creo la secretaria y departamentos y siendo el encargado del Ejecutivo Federal expidió dicha ley.
-
Se crean las fundaciones por decretos presidenciales de la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921; y el Departamento del Distrito Federal el 31 de diciembre de 1928
-
En 1937 se había creado la Secretaría de Asistencia Pública, que al fusionarse en este año con el Departamento de Salubridad originó la Secretaría de Salubridad y Asistencia.así mismo los departamentos de Trabajo y de Marina fueron elevados al rango con el nombre de Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Secretaría de Marina respectivamente.
-
Fue creada la Secretaria de Recursos Hidráulicos para sustituir a la Comisión Nacional de Irrigación
-
Se crea la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.
-
Le devuelve la responsabilidad de administrar el presupuesto a la SHCP, con lo que desapareció el despacho de Programación y Presupuesto. Cambió las atribuciones del área de Desarrollo Urbano y Ecología para crear la Secretaría de Desarrollo Social; el cambio fue a la par del fuerte impulso que recibió el eje de la política social del gobierno, el programa Solidaridad; quedando este cargo de esta secretaría
-
La Secretaría de Pesca recibió facultades del área de Ecología, para convertirse en Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; también la de Agricultura y Recursos Hidráulicos se convirtió en Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Además, las áreas de energía, minas e industria, fueron ascendidas a de Secretaría de Energía. El 5 de diciembre de 1997 desapareció el Departamento del Distrito Federal, el último que conservaba dicha categoría.
-
El cambio más importante fue el de dirigir las facultades en materia de seguridad, de la secretaría de Gobernación a la nueva Secretaría de Seguridad Pública. El despacho de Comercio y Fomento Industrial se renombró Secretaría de Economía. Distintos cambios en las facultades trajeron la modificación en los nombres de algunas secretarías.
-
La desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública para reintegrarla a Gobernación; la creación de la Secretaria de Cultura y la transformación de la Secretaría de la Reforma Agraria en Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y la más importante, fue la reforma constitucional que separó del gabinete a la Procuraduría General de la República para crear la Fiscalía General de la República.
-
Los cambios más relevantes la reaparición de la Secretaría de Seguridad, que entre sus nuevas funciones se encuentra administrar todo lo relativo al servicio de inteligencia del estado mexicano; el cambio de nombre de las secretarías de Desarrollo Social y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la primera para llamarse Secretaría de Bienestar y la segunda se simplifica a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,