-
Se caracterizaba por un gobierno centralizado. Se presenta el pensamiento de Sócrates y Platón. Se buscaba la formación del Estado ideal a través de la administración pública. Aristóteles se alza como el más grande pensador política de Grecia y se nombra como el padre del Constitucionalismo. Aristóteles descubrió los gobiernos aristocráticos, monárquicos, tiranía y democracia. También definió las actividades del Estado.
-
Roma era gobernada por Cónsules, ellos eran los encargados de administrar las provincias conquistadas. Los cónsules tenían más funciones militares que Administrativas.
-
Se reemplaza el feudalismo por el gobierno monárquico. También nacen la Epoca del Cameralismo, haciendo referencia a las reuniones a puerta cerrada para solventar asuntos gubernamentales. Dichas reuniones fueron, con el tiempo, consideradas una CIENCIA.
-
Se caracterizó por la descentralización del gobierno. Aparecieron los Feudos, que gobernaban pequeñas porciones de tierra. La relación entre patronos y trabajadores era similar a la de amos y esclavos.
-
Los inicios de la administración pública se dan en la antigüedad siendo sus mayores exponentes, los griegos y romanos.