Administración estratégica

  • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
    2018 BCE

    ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    En las empresas se ponga a prueba : Innovación ...........por competitividad mercado. Tecnologías nuevas ........capital para poder adquirirlas. Lider - analizado cambios a su plan estratégico--viables una mayor ventaja competitiva global - subsistir . Estrategia considera: cultura y costumbres de mercados
    de hoy en día, que a su vez ha revolucionado con la “ciberestrategia”.
  • REQUISITOS PARA UNA ESTRATEGIA :
    2018 BCE

    REQUISITOS PARA UNA ESTRATEGIA :

    La capacidad - integrar - conocimientos - examinarlos dinámico. Un núcleo vital de conocimientos pericia análisis - sistemas - comprender posibilidades y consecuencias inmediatas y futuras Imaginación y lógica para elegir entre alternativas Control los recursos de las necesidades inmediatas La voluntad para privarse o renunciar a los beneficios actuales con objeto de invertir en el potencial del futuro.
  • ERICK SMITH
    2012 BCE

    ERICK SMITH

    Idealizar la cadena de valor.
    Ley federal de protección de datos personales de cualquier organización.
  • ElEMENTOS DAN VALOR - ESTRATEGIA EN ACCIONES MILITARES:
    2009 BCE

    ElEMENTOS DAN VALOR - ESTRATEGIA EN ACCIONES MILITARES:

    Recursos limitados Incertidumbre en capacidad e intenciones del adversario Compromiso irreversible de los recursos Necesidad de coordinacion a distancia y tiempo Incertidumbre acerca del control de la iniciativa La naturaleza de las percepciones entre ladversarios
  • UNA ESTRATEGIA ES UN CONJUNTO DE ACCIONES ESTRUCTURADAS QUE LOS ADMINISTRADORES ADOPTAN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE SU COMPAÑIA.
    2006 BCE

    UNA ESTRATEGIA ES UN CONJUNTO DE ACCIONES ESTRUCTURADAS QUE LOS ADMINISTRADORES ADOPTAN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE SU COMPAÑIA.

    El término liderazgo estratégico se refiere a la forma más eficaz de realizar la gestión del proceso de preparación de estrategias de una compañía para crear una ventaja competitiva. El proceso de preparación de estrategias es aquel por el cual los administradores seleccionan y después ponen en práctica un conjunto de estrategias cuyo objetivo es lograr una ventaja competitiva.
  • LA ESTRATEGIA Y POR MEDIO DE LA PLANEACIÓN DEL DESPLIEGUE DE RECURSOS TOMANDO EN CUENTA LA CAPACIDAD Y COMPORTAMIENTO PROBABLE DE LA COMPETENCIA
    2003 BCE

    LA ESTRATEGIA Y POR MEDIO DE LA PLANEACIÓN DEL DESPLIEGUE DE RECURSOS TOMANDO EN CUENTA LA CAPACIDAD Y COMPORTAMIENTO PROBABLE DE LA COMPETENCIA

    1) La teoría de la estrategia Competitiva , la cual supone un grado de relativa competencia. 2) Partiendo de conceptos económicos - análisis (emane la estrategia) de la posición competitiva de la empresa en relación al mercado.
  • BACHMAN
    2001 BCE

    BACHMAN

    la competencia es una habilidad general, que permite al llevar a cabo una tarea determinada, tanto si está relacionada con el uso comunicativo de la lengua no verbales,
  • VENTAJAS
    2000 BCE

    VENTAJAS

    2000: Ghenawat.
    2000: Thompson. estrategia corporativa.
    2000: Bikerto.
    2003: Fred
    2005: Subramenan
    2005: Jacobides. Especializacion mejorar la productividad.
    2007: Hugo Esteban. DOFA como complemento de la planeacion
  • LAS CINCO FUERZAS QUE CONFORMAN LA COMPETENCIA EN UNA INDUSTRIA SEGÚN PORTER :
    2000 BCE

    LAS CINCO FUERZAS QUE CONFORMAN LA COMPETENCIA EN UNA INDUSTRIA SEGÚN PORTER :

    1) el riesgo de que entren nuevos competidores 2) la intensidad de la rivalidad entre las compañías establecidas en una industria 3) el poder de negociación de los compradores 4) el poder de negociación de los proveedores y 5) la cercanía de los sustitutos para los productos que ofrece una industria.
  • 4 MODELO: 1990
    1990 BCE

    4 MODELO: 1990

    Dos grandes perspectivas sobre la formación de dirección estratégica: la perspectiva de producto mercado y la teoría basada en recursos.
  • EVALUACION
    1990 BCE

    EVALUACION

    1990: Porter. Ventajas competitivas, cadena de valor y división de la operación.
    1990: Kotler. Objetivo sistematico-desiciones-alineando metas, recursos cambiantes de mercado.
    1992: Saavedra. estrategia de exportacion.
    1993: Peteraf. Competitividad futura.
    1996: Baquedano.
    1997: Bailey. Adaptacion rapida a los cambios.
  • ANALISIS
    1980 BCE

    ANALISIS

    1980: Porter. M. Liderazgo, diferenciación-focalización.
    1980: Ducker. Debe comprender el espacio de la organización.
    1981: Ansoff. Requisitos previo-esencia-ventajas.
    1987: buzell. influencias e interacción de variables externas.
    1987: Saavedra. exportaciones comercio internacional.
  • CONTROL
    1970 BCE

    CONTROL

    1970: APLICACION. Disciplina de la administración estratégica.
    1977 Andrews: adaptar conjuntamente los recursos y sus capacidades.
    1978 Dan Schabdel: Proceso administración estratégica.
  • El INICIO DE LA COMPETENCIA NATURAL:
    1965 BCE

    El INICIO DE LA COMPETENCIA NATURAL:

    Existió mucho antes que la estrategia: nació con la vida misma, con recursos eran adecuados, cada nueva generación era más numerosa que la anterior. Principio de la Exclusión Competitiva de Gause: Durante millones de años la competencia natural no implicó estrategia alguna; adaptación- mutacion y supervivencia del más apto y su multiplicacion.
  • 3 MODELO: 1960, 1970, 1980
    1960 BCE

    3 MODELO: 1960, 1970, 1980

    Empresa con el ambiente y enfatizaba la necesidad de coordinar la estrategia con la estructura de organización.
  • EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
    1960 BCE

    EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    1962 CHANDLER: la estructura de la organización de estar en linea metas-largo plazo-cursos de acción-recursos-metas.
    1965: Andrews: objetivos, metas y políticas.
    1965: Ansoff: areas de producto mercado y ventajas competitvas, estrategias coorporativas.
  • 2 MODELO: 1945
    1945 BCE

    2 MODELO: 1945

    El cambio del ambiente externo, el área planeación a largo plazo, el uso de herramientas matemáticas para la toma de decisiones.
  • ESTRATEGIA
    1930 BCE

    ESTRATEGIA

    Origen griego que significa guiar a un ejercito
  • STRATEGOS
    1930 BCE

    STRATEGOS

    Brindar a la organización una guía para un máximo de efectividad en la administración de los recursos y capacidades, en función de la misión.
  • HISTORIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
    1930 BCE

    HISTORIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

    Los procesos y bases -definir- alcanzar- recursos - y capacidades - análisis de estrategias - de las empresas competitivas, la competencia directa, estudiar territorio - se competirá, pensar la mayor ganancia y estabilidad, el directivo tomara la decisión - la estrategia que le tenga mayor beneficio.
  • EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
    1930 BCE

    EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

    1.- MODELO: lineamientos de acción por los gerentes e intrumentación de manuales, procedimientos y control financiero.