-
Fue cuando surge la Primera computadora digital electrónica de la historia. Esta fue una máquina experimental.
-
Aparece la Primera Computadora Comercial Basada en Transistores, El primer Cliente fue USA; Se comenzó a adquirir para justificar la mano de obra y el excesivo uso de papeles.
-
En esta década fue cuando Las Computadoras se Ponen de Moda ya que Los componentes se hicieron más pequeños, por lo que la fabricación Del sistema resultaba más barata. Estas máquinas tenían nuevas formas de comunicación un “lenguaje de alto nivel” o lenguaje de programación. Esta generación duro pocos años porque pronto hubo nuevos avances tecnológicos en los factores estructurales.
-
Las computadoras más utilizadas fueron para sistemas de contabilidad y en las nóminas. En la mayoría de los casos no se tuvo idea de como aprovechar estas computadoras que eran compradas más por vanidad que por convencimiento.
-
Pocas empresas tenían una computadora para el proceso de sus datos.
Las computadoras eran inmensas y utilizaban tarjetas perforadas.
Los centros de computo resultaban impresionantes eran la misma imagen del poder. -
Aparecen los primeros disquets flexibles y la impresora Margarita
-
Se gradúan los Primeros Egresados en Informática, en esta época surgen también los primeros equipos de cómputo.
-
El centro de computo enpieza a evolucionar se piensa en la creacion de distintas especialidades.
-
De las modernas tecnicas de programacion surgen las nuevas especialidades:
Programacion de sistemas.
Administradores de base de datos.
Directores de proyectos. El centro de computo pasa a ser llamado Area de informatica. -
Con la aparición de modernas computadoras, surge la necesidad de la Administración de los centros de computo.
-
Los centros de computo eran administrados con equipos obsoletos y por personas que carecían de conocimientos.
-
Generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada en noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal".
-
En la actualidad la informática no esta administrada, Uno de esos problemas es el entendimiento, esto se debe a que ni bien terminamos de entender una etapa cuando ya están introduciendo otra, esto se debe gracias a los avances tecnológicos que se dan en el area de la informatica, por ello todas las areas de informatica tiene problemas de operacion. Actualmente los centros de computo se han descentralizado, La deficiencia en el servicio sigue existiendo aun, cuando hay gente experimentada.
-
La estructura Centralizada ya no funciona. La globalización reclama mayores opciones de estrategias informáticas.
El internet es usado para Transacciones comerciales y de servicios.
Lo que antes se consideraba como un simple apoyo informático para la operación de las unidades usuarias, ahora resulta ser una función para la operación integral de las empresas. -
Se implantan los sistemas de informático en las empresas. Se da paso a la tarjeta inteligente.
-
A partir de los años 2000, se inicia la contratación de especialistas en las empresas, tales como analistas, programador de sistemas, etc.
-
Comienza la necesidad de controlar los recursos informáticos a través de técnicas de presupuestación.
-
salió a la luz la primera versión al mercado de Google Chrome, siendo esta una versión preliminar (beta). De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas. La versión para sistemas Mac OS X y Linux se encuentra actualmente en desarrollo, con disponibilidades de versiones beta en ambos sistemas operativos.
-
Telcel lanza en México su red 4G LTE con velocidades de 20 Mbit/s (2,5 MB/s).
-
La estructura centralizada ya no funciona
la globalización reclama opciones de
estrategias informáticas.
Informática no administrada, los centros de computo se han descentralizado.
* Vicios * Deficiencias.
* corrección de errores. -
Google dio un salto en la calidad de sus traducciones automáticas gracias a la inteligencia artificial (IA).
-
Pandora FMS es un software de monitorización flexible, capaz de monitorizar dispositivos, infraestructuras, aplicaciones, servicios y procesos de negocio.
-
la domotica llego hace años, pero en 2019 tuvo una explosión de gente que la adopta para hiperconectar sus hogares, transformar sus casas tradicionales en casas inteligentes. el Internet de las cosas llego para quedarse y se esta volviendo algo muy común.