-
Guerra civil de 1812
Guerra civil entre centralistas y federalistas -
Guerra de Los Supremos
La decisión del Congreso de suprimir los conventos de Pasto que tenían pocos religiosos para usarlos en la instrucción pública en 1839 originó esta guerra civil. En respuesta a la medida, Pasto se levantó y confluyeron el clero local, el general venezolano Juan José Flores, gobernante del Ecuador y la sociedad católica de Bogotá. -
Guerra civil de 1851
Guerra civil, en la que el partido conservador se levantó en armas contra las reformas progresistas del gobierno del liberal José Hilario López. Este lideró una serie de políticas de modernización (las reformas liberales). Se trataba de poner el país a tono con las exigencias de la economía mundial y de darle a la sociedad un carácter más democrático y laico, lo que suponía quebrantar los viejos sistemas de dominio social y cultural de las clases altas y de la Iglesia Católica. -
"Revolución de 1854"
La guerra civil de 1854 también conocida como Revolución de 1854, fue un conflicto civil que tuvo lugar en la República de la Nueva Granada. Fue la respuesta popular respaldado tanto por los liberales y conservadores en contra del golpe de Estado orquestado por el general José María Melo el 17 de abril de 1854. -
Guerra de las Soberanías / Guerra Magna
En abril de 1857 Mariano Ospina Rodríguez se posesionó como el primer presidente elegido por sufragio universal masculino, gracias al apoyo de la Iglesia.
Contra este gobierno, el 18 de abril de 1860 se levantó en armas el gobernador del Estado del Cauca, Tomás Cipriano de Mosquera, para impugnar medidas que se habían tomado sobre el sistema electoral, que, según Mosquera, iban en contra de los principios del federalismo. -
Guerra de las Escuelas
Fue un conflicto interno de Colombia que tuvo un carácter político-religioso y fue la manifestación de los intereses del Partido Conservador Colombiano en oposición al gobierno de la facción radical del Partido Liberal. -
Guerra civil de 1884
Fue un conflicto que tuvo lugar en los Estados Unidos de Colombia. Fue producto de la manifestación de los intereses del Partido Liberal, el cual no estaba de acuerdo con la política centralista de La Regeneración del presidente Rafael Núñez, un liberal moderado que era apoyado por el Partido Conservador. -
Period: to
Guerra de los Mil Días
Fue el doloroso intermedio entre el sanguinario siglo XIX, con casi 10 guerras civiles de tipo nacional, y el siglo XX, con una hegemonía conservadora que se prolongaría hasta 1930 y que sería una relativa época de paz para la Nación.