-
El Presidente Juan Manuel Santos busca contacto y enlace con las FARC-EP.
-
Inicia fase exploratoria.
-
Se firma el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Se estipula que las conversaciones de paz tendrán lugar en La Habana, Cuba.
-
Instalación formal de las conversaciones entre el Gobierno y las FARC-EP en Oslo, Noruega.
-
Inicia el primer ciclo de la Mesa de Conversaciones sobre el primer punto de la Agenda: Política de Desarrollo Agrario Integral. Primer cese al fuego unilateral por parte de las FARC-EP por dos meses.
-
Los negociadores del Gobierno y de las FARC-EP reciben propuestas de la sociedad civil. Se abren espacios de participación vía web.
-
El Gobierno Nacional y las FARC-EP logran acuerdos sobre el primer punto de la Agenda: Política de Desarrollo Agrario Integral.
-
Inician formalmente conversaciones sobre el segundo punto: Participación Política.
-
El Gobierno Nacional reconoce públicamente su responsabilidad en el desarrollo del conflicto armado.
-
Las FARC-EP reconocen públicamente su responsabilidad en el desarrollo del conflicto armado.
-
Las FARC-EP y el Gobierno Nacional anuncian acuerdo sobre el segundo punto de la Agenda: Participación Política. •Inicia discusión del cuarto punto de la agenda: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas.
-
Las FARC-EP anuncian cese del fuego unilateral por 30 días.
-
Construcción de acuerdos sobre el punto cuatro: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas.
-
El Gobierno Nacional y las FARC-EP anuncian acuerdo sobre el cuarto punto de la Agenda: Solución al Problema de Drogas Ilícitas.
-
Inicia la discusión sobre el punto de Víctimas. Se hace pública la declaración de principios para la discusión del punto 5 de la Agenda: Víctimas.
-
El Gobierno Nacional suspende bombardeos a campamentos de las FARC-EP.
-
Instalación de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Instalación de sub-comisión técnica del punto 3: Fin del Conflicto.
-
Instalación de la sub comisión de género.
-
•Entre noviembre de 2014 y mayo 2015, 60 víctimas visitaron la Mesa de Conversaciones.
•El Presidente Juan Manuel Santos suspende las conversaciones por la captura del General Rubén Darío Álzate.
•Las FARC-EP liberan dos secuestrados.
• Las FARC-EP ofrecieron disculpas públicas a las víctimas de la tragedia de Bojayá y anunciaron medidas reales que contribuyan a la verdad y a la reparación de las víctimas. -
•El General Alzate y sus acompañantes son liberados.
•Se reanudan los diálogos.
•Las FARC-EP declaran cese al fuego unilateral e indefinido. -
•La Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas entrega su informe final.
•Las FARC-EP se comprometen a no vincular menores de 17 años a sus filas. -
El Gobierno Nacional y las FARC-EP llegan a acuerdo sobre desminado del territorio nacional.
-
El Gobierno Nacional levanta la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las FARC-EP.
-
•Las FARC-EP suspenden cese al fuego unilateral.
• El Gobierno Nacional y las FARC-EP presentaron avances en la implementación del Proyecto Piloto de Desminado en la vereda El Orejón, en el norte de Antioquia. -
•El Gobierno Nacional y las FARC-EP presentan avances del punto cinco: Víctimas. Acuerdan que, una vez firmado el Acuerdo Final, se ponga en marcha la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
•Las FARC-EP declaran cese al fuego unilateral por un mes. -
• El Gobierno Nacional y las FARC-EP presentan el comunicado ‘Agilizar en La Habana y desescalar en Colombia’, en el que se hace referencia a un cambio en la metodología de la Mesa de Conversaciones, que busca un trabajo técnico, continuo y simultáneo.
•Las FARC-EP reafirman su decisión de decretar un cese al fuego. El Gobierno Nacional se compromete a tomar medidas de desescalamiento del conflicto. -
•Construcción de acuerdos sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
•Subcomisión Técnica del Fin del Conflicto discute los temas relacionados con el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo. -
• El Gobierno Nacional y las FARC - EP presentan avances del punto 5: Víctimas. En el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, se acordó la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz.
-
Se crea una comisión que verifique el cese al fuego.
-
Simón Trinidad el encargado de coordinar la entrega de armas.
-
Se creó un documento para brindar seguridad y estabilidad jurídica a los acuerdos.
-
Se llega al acuerdo sobre el fin del conflicto, se garantiza seguridad a los desmovilizados.
-
• Establecen cronograma de desarme.
• Se terminan oficialmente las negociaciones.
• Delegaciones firman acuerdo de paz.
• Anuncian cese al fuego definitivo.
•El cese al fuego entra en vigor. -
• Las FARC realizan su X conferencia en la que apoyan los acuerdos.
• Firman la paz en Cartagena y Timochenko pide perdón.