-
Desde Sevilla hasta Barcelona fueron dándose los primeros precedentes de la antropología dedicadas al deporte y sociedad , cosa que no se le había tomado importancia. Desde 1977 hasta el 2002 ocurrió esto.
-
Se comienza a instruir cursos y doctorados del deporte , sociedad y cultura por la universidad de zaragoza.
-
Aparece una obra de referencia sobre la antropología del deporte en España (Medina y Sánchez, 2003), permitiendo por vez primera un intento de visión “de conjunto” sobre la actividad antropológica española relacionada con el deporte y la actividad físico-deportiva.
-
Se realiza en la comarca de Tolosaldea (Gipuzkoa)un estudio que trataba de analizar los diferentes hábitos en cuanto a deporte y ocio de chicos y chicas entre 12 y 18 años.
-
En 2006 y 2007 luis junto con otros antropólogos organizan posgrados "Deporte y sociedad" Formación multidisciplinar y retos contemporáneos
-
Las posibilidades y los límites del turismo deportivo
-
por primera vez se acepto la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte para el congreso en Donostia-San Sebastián.
-
Paula Val Naval, describe un estudio de los distintos tipos de deporte practicados en la sociedad hispano visigoda en sus Etimologías, obra que de testimonio de los usos deportivos y lúdicos imperantes en ese momento.