-
El gobierno de Cárdenas promovió la creación de comités Pro‑Turismo en las ciudades más importantes que tocaba la carretera México‑Laredo.
-
En 1935 se lanza una convocatoria para el primer congreso de Unificación.
-
1935 la capital de la República el Primer Congreso Nacional de Unificación Magisterial, con la asistencia de 405 delegados de las agrupaciones convocantes y algunas delegaciones de la CMM.
-
1936 el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros llevó a cabo su primera convención para mostrar un proyecto de contrato general con todas las empresas petroleras y se llamó a huelga para exigir el cumplimiento del contrato.
-
En 1937 se crea el Banco Nacional de Comercio exterior llamado Bancomext.
-
Se crea la famosísima facultad de ciencias de la Universidad Autónoma de México mejor conocida como UNAM.
-
El primero de enero se crea el Instituto Politécnico Nacional .
-
1939 Los Ferrocarriles nacionales son entregados al sindicato Ferrocarrileros.
-
1939 INAH es fundado por el gobierno federal con el fin de preservar el patrimonio cultural.
-
El castillo de Chapultepec fue transformado en museo INAH y trasladado todo a la casa presidencial de los pinos.
-
1939 se decretó la ley del Seguro Social, así como el Instituto mexicano del seguro social, Hospital infantil de México y el Instituto Nacional de Cardiología.
-
Reanudó relaciones con Estados Unidos, Gran Bretaña y Unión Soviética debido a que Estados Unidos estaba molesto por la expropiación petrolera durante el gobierno de Cardenas.
-
Se concretaron diversos acuerdos con Estados Unidos para que se desarrolla la economía mexicana este pacto recibió como nombre el “convenio del buen vecino''.
-
1940 se generó que se permitieran las instituciones educativas privadas y con tendencias religiosas.
-
El PIB creció a un ritmo de 7.3 por ciento debido a la estabilidad política y crecimiento económico del mandato de Ávila Camacho.
-
fundó el Consejo Nacional Obra para protección de los trabajadores.
-
Se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
-
se construyeron vías ferrerías en distintos lugares de la República Mexicana esto también hizo que se ampliará una red de carreteras que conectaran a ciudades importantes.
-
Se generó la ampliación de transmisiones de radio, así como redes de correos y telégrafos.
-
se celebró la firma de Carta de la Naciones Unidas, así como la conferencia interamericana sobre problemas de guerra y paz.
-
Miguel Alemán propuso apoyos gubernamentales en los cuales se obtuviera a base del desarrollo del cultivo.
-
creció la industria de transformación debido a que se podía exportar productos primarios en el mercado interno.
-
se vio un aumento de la producción agrícola en donde no solo aumento eso si no también la vida social, cultura y la economía de México.
-
en noviembre se inaugura la Plaza Monumental de la vieja Basílica de Guadalupe y se remodela la Calzada hasta la glorieta de Peralillo.
-
CEMSA, se funda con el fin de exportar e importar alimentos.
-
En 1950 El cine mexicano se le conoce como “La era de Oro el cine mexicano”.
-
momento crítico para el turismo mexicano.
-
se funda la primera ruta del sistema de trolebuses, en la cual en su primera eta se pudo traer agua a la cuidad.
-
Miguel Alemán creo varias obras publicas por mas de 100 millones de pesos como lo son el deportivo 18 de marzo, Lindavista y la ciudad del niño en Tlalpan.
-
En 1952 se alcanzo el 5.8% en el incremento de producción de la energía eléctrica, petrolera, industria manufacturera y varias construcciones en México.
-
oficialmente es inaugurado el 19 de noviembre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con dos pistas, algunos hangares y una pequeña terminal de pasajeros.
-
se inaugura la Presa Álvaro Obregón, conocida en proyecto como presa de Ovachic, sobre el Río Yaqui en Sonora.
-
Se reintegró el Consejo Nacional de Turismo y se efectuó el Primer Congreso de Turismo Interior para impulsar el internacional y vigorizar al máximo el interior.
-
American Airlines anuncia el servicio Blue Ribbon a bordo de su DC6, no menciona este anuncio desde donde es que aplica esa tarifa de $99 dólares, podría ser desde Chicago o Dallas, pero no se ve ese dato en el anuncio.
-
la Aerolínea Guest usa una imagen artística de una vendedora de flores y la catedral de Puebla como fondo, en esta promoción que aplica desde Nueva York, hay la participación de otra aerolínea que hace la porción entre la Gran Manzana y Miami, National Airlines, allí conectaría con la línea mexicana.
-
Las estrategias para atraer a más turistas incluyen el facilitar su tránsito por el país, poniendo en operación el programa de la Tarjeta para Viajes Múltiples.
-
anunciaba la "romántica" ciudad de México en un servicio directo a bordo de un DC-8B.
-
México entró a ser uno de los 10 países con más atractivos del mundo.
-
el presidente declara en su Tercer Informe la importancia que el Negocio del Turismo tiene y el crecimiento que está experimentando
-
Se constituyó el Fondo de Garantía y Fomento del Turismo, con una aportación inicial de 50 millones de pesos por el Gobierno Federal.
-
El banco de México declaró que se aumentó la llegada de turistas a un 8%.
-
aumentó el 14 % del PIB debido a los ingresos obtenidos del turismo.
-
Se fomenta la actividad turística dirigida sobre todo hacia el interior del país.
-
se impulsó el desarrollo hotelero.
-
se aumentó a 82,438 en 2,3998 hoteles.
-
se crea el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico; a pesar de que ya se considera un plan formal, no se desarrolla desde el concepto de planeación estratégica en ese sentido.
-
1964 Se inaugura el Museo Nacional de Antropología e Historia.
-
se concreta la edificación del edificio y al mismo tiempo fue inaugurado Bosques de Chapultepec.
-
fomentaron la identidad nacional incorporando a los atractivos turísticos la historia y cultura de México.
-
• Se regresa a México una región fronteriza ubicadas en las ciudades de el paso, y Texas.