-
El telekino (del griego tele: ‘a distancia’, y kino: ‘movimiento’).Consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas.
-
Primera emisión de radio desde Barcelona (EAJ-1).
Marcó el incio de la comunicación masiva sonora en el país. -
El INTA está especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico, de carácter dual, en los ámbitos de la aeronáutica, espacio, hidrodinámica, seguridad y defensa.
-
Comienza a emitir TVE desde Madrid.
Esto supone un cambio en la forma de acceder a información y entretenimiento. -
FACTOR-P es el nombre con el que se suele conocer al Winner/Contafac, un computador de finales de los 1960 diseñado por Joan Majó y Jordi Vidal utilizando como base el Philips Prima. Es considerado como el primer ordenador fabricado en España creado con programación y tecnología propias.
-
Los teléfonos móviles son omnipresentes y, de hecho, desde el 31 de marzo de 2006, en España hay oficialmente más líneas de teléfono móvil que habitantes.
-
RedIRIS es la red española para Interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación. Como tal provee de servicios de conexión a Internet a dichas instituciones. Fue fundada en el año 1988 como un proyecto del entonces Plan Nacional de I+D del Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con Telefónica a través de la fundación Fundesco y actualmente está gestionada por la Entidad Pública empresarial Red.es y financiada por el Plan Nacional de I+D+i.
-
La televisión digital terrestre en España (TDT) es un servicio de interés general que consiste en transmitir la señal de televisión mediante ondas terrestres, usando tecnología digital. Esto permite una mayor oferta de canales, una mejor calidad de imagen y sonido, y la opción de acceder a servicios interactivos.
15 de noviembre de 1999
(Lanzamiento)
30 de noviembre de 2005
(Relanzamiento) -
Originalmente, Tuenti fue creada en 2006 como red social: entre los años 2009 y 2012, fue la red social más popular entre los adolescentes y jóvenes de España, pues contaba con más usuarios españoles que Facebook, Twitter, Instagram y MySpace, más de 15 millones de usuarios registrados.Tuenti fue incluso denominada como "El Facebook español".
-
Durante el confinamiento por COVID-19, colegios y universidades pasan enseñanza remota y crece el uso de plataformas sociales.