-
Surgió como respuesta a las necesidades sociales, económicas y culturales de las sociedades.
-
Para los siglos XVIII y XIX la Revolución Industrial, mediante la sustitución del capital humano por máquinas, dio origen a las escuelas de administración, que plantearon teorías que han trascendido hasta nuestros días.
-
Desde mediados del siglo XIX, con su aplicación permitió el aumento y desarrollo de la producción de bienes y servicios.
-
Para los Siglos XX y XXI las actividades del recurso humano tomaron relevancia siendo cada dìa más importantes que otros intangibles.
-
En 1950 surge la teoría estructuralista, corrige el esquema burócrata, con la inclusión e incidencia del factor humano, mediante estímulos sociales y materiales, entre ellas la motivación económica.
-
En los años 80, se dio origen a la teoría de la excelencia, revolucionando el mundo empresarial, apoyándose en estrategias de acompañamiento como el coaching o el e-learning, adicionales a los procesos de capacitación tradicional.
-
A partir de los años 90 hasta la fecha, se direcciona a las personas, para realizar la planeación del trabajo, manejar las relaciones laborales dentro de toda la organización incluyendo las sindicales, la gestión de prácticas de recursos humanos y la comprensión de los mercados laborales.
-
Para el año 1992 establecieron que se debía apreciar más las emociones como inicio de la motivación del personal, generando sentido de pertenencia.
-
En la actualidad los avances tecnológicos y la apertura de nuevos mercados, comienzan a modificar las estructuras internas de las organizaciones lo cual causó la necesidad de llamarse Gerencia de Recursos Humanos.
La estrategia, la cultura organizacional, la gestión del conocimiento, su innovación, productividad y calidad son el ciclo vital de esta importante labor como socio estratégico.