Actividad Integradora. Taller de producción de mapas interactivos y/o líneas de tiempo
-
Se despenalizó el aborto en la Ciudad de México. -
Se han practicado 234 mil 513 interrupciones legales del embarazo en la Ciudad de México. -
Un total de 63 mil 086 de mujeres residentes en el Estado de México se han trasladado a la Ciudad de México para practicarse una ILE. -
En Ecatepec de Morelos se embarazaron entre un 15% y un 17,8% de mujeres entre los 15 y 19 años. -
Alrededor de 31.5% de los abortos practicados en la capital del país corresponden a mujeres del Estado de México. -
El Congreso del Estado de México ha acumulado cinco iniciativas relacionadas con la legalización del aborto. Tres de ellas están a favor de que una mujer pueda abortar antes de que cumpla tres meses de embarazo; las otras dos iniciativas plantean la prohibición del aborto a menos que éste sea justificado. A la fecha no se ha calendarizado el análisis de ninguna, ni se han iniciado los trabajos en comisiones a fin de pasar a una votación que modifique el marco legal actual. -
En el Estado de México se abrieron 572 carpetas de investigación por denuncias de aborto, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
-
Ecatepec de Morelos registró 15 denuncias por aborto, posicionándose como uno de los municipios de mayor incidencia. -
Esperanza Arias Velázquez, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) del Estado de México, afirma que 121 mujeres enfrentaron procesos penales por aborto. Solamente 31 fueron arrestadas; de esta cifra, 26 mujeres consiguieron un amparo y el resto pagó una multa o fue sentenciada a realizar un trabajo social. -
Por el momento, en el Estado de México no hay mujeres recluidas por abortar; pero existen 21 sentencias condenatorias, es decir que 21 mujeres tuvieron que pasar por un proceso penal.