-
Aparecieron en el siglo IV en el Oriente y Occidente, siendo escuelas principalmente de educación cristiana y enfocadas en la formación de los futuros miembros eclesiásticos.
-
Nace San Agustín, considerado santo y padre de la iglesia católica, además de filósofo. Sus aportaciones a la filosofía educativa son tomadas en cuenta en la actualidad.
-
En este año, el emperador Juliano prohíbe que los sacerdotes enseñen en las escuelas, lo que provocaría una respuesta (creación de su "propio" modelo de enseñanza) por parte de la comunidad cristiana.
-
El padre San Agustín comienza a enseñar retórica en Millán
-
387 fue el año en que San Agustín comenzaría a difundir el cristianismo en su tierra natal. Posteriormente en "De magistro", San Agustín plasma lo que él consideraba que debía ser la función del maestro: un hombre versado en las artes liberales y con la capacidad de enseñar con amor. Finalmente en el 395 es nombrado obispo en Hipona.
-
Los miembros de la iglesia se encargaban de la formación de los futuros miembros de la iglesia mediante una instrucción dogmática, litúrgica y canónica.
-
Gracias a su organización, se considera como la primera escuela moderna. Además de aprendizaje religioso, se aprendían conocimientos técnicos que ayudarían al desarrollo de la sociedad. Esta escuela se desarrolló durante el siglo VI.
-
Se originó en el siglo VII, pero se constituyó hasta el XI. Consistió en una contraparte de la escuela bizantina, donde nuevamente se dejaba de lado la educación de tipo clásico. La escuela estaba a cargo de profesores nombrados por el patriarca con el objetivo de implantar el humanismo cristiano únicamente como un modelo cultural.
-
Con la escuela Bizantina surgida durante la Alta Edad Media, se recuperaron los aspectos de la educación clásica que se habían perdido con las escuelas de carácter religioso; se enseñaban artes liberales, retórica, filosofía y derecho.
-
Rey franco desde el 768 y base del nombre para el imperio Carolingio.
-
Fue coronado por el Papa León III. Bajo el imperio de Carlomagno se pretendía expandir el cristianismo.
-
Periodo histórico que abarca desde la coronación imperial de Carlomagno hasta la división de sus territorios por el tratado de Verdún.
-
Tras la muerte del emperador, se reparte su imperio y comienza a darse una nueva organización europea.
-
Tras la muerte de Carlomagno, los líderes del Imperio Carolingio comenzaron a escasear cuando las invasiones vikingas azotaron Europa, por lo que no había mucho qué hacer para evitar la caída del imperio.