-
-
-
Con esta ley, Echevarría buscaba restaurar los ejidos y retomar los métodos comunales de trabajar la tierra. Gracias a esta ley,junto con otras creadas a partir de esta (como vendría siendo el Plan Maestro de Organización y Capacitación Campesina), nuevamente hubo un reparto agrario; más de 16 millones de hectáreas fueron entregadas durante el sexenio, superaron por un gran margen la meta establecida.
-
Loe ejidos fueron dotados de crédito con el que podían conseguir mejores tecnologías para trabajar la tierra que se les fue encomendada.
-
El precio del petroleo subió muchísimo, junto con el precio de las demás cosas.
-
Se empezaron a hacer cambios par controlar la desmedida cantidad de incremento de población.
-
México empezó a entrar en crisis, las compañías privadas dejaron de invertir en el estado, la inflación y la desigualdad aumentaron considerablemente, cosa que el gobierno trató de solventar con inversión en las obras publicas, pero todo resultó en vano. Se tuvo que empezar a recurrir al prestamos para evitar que las cosas empeoraran.
-
Creada con el fin de apoyar a los trabajadores mientras transcurría la crisis. Esta junto con el CONASUPO otorgaron crédito a los trabajadores e incrementaron la inversión de capital.
-
Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón e Inglaterra hacen un balance en la economía internacional, en un intento por resolver la crisis.
-
Libreó el mercado interno y externo, dándole un papel menos importante al estado en el ámbito económico.
-
Un dólar pasa de valer 12.50 pesos a 19.70 pesos.
-
En este punto ya ni siquiera existía una cortina de humo que ocultara la hegemonía del PRI en el poder, López Portillo era el único candidato presidencial en estas elecciones
-
-
Su propósito era sacar al país de la crisis y reactivar la producción de la ciudad.
-
Esta ley obligaba al estado a promover distintos partidos políticos que considerara promotores de la participación del pueblo. Se crearon tres partidos políticos importantes: Partido Comunista Mexicano, Partido Socialista de los Trabajadores y el Partido Demócrata Mexicano.
-
Pretendía dejar de repartir tierras y empezar a mejorar las condiciones y la productividad de los agricultores ya existentes prestando medios tecnológicos recientes
-
Su fin fue el de darle apoyo a los grupos indígenas marginados. Dotándoles de bienes básicos, como lo seria agua potable, mejores de vivienda y escuelas.
-
Este sistema tenia como objetivo el hacer a México auto-suficiente en maíz y frijol. Todo esto para solventar la escasez de alimento que el país sufría en ese momento.
-
Se descubrió milagrosamente nuevos yacimientos de petroleo. El presidente, muy entusiasmado por este hecho, explotó incansablemente este recurso, tomándolo como principal fuente de ingresos en el país. El presupuesto del país se intensificó en este ámbito.
-
Alianza con otros numerosos países latinoamericanos, con el fin de crear un mercado común entre los participantes.
-
-
El embargo de los árabes disminuyo bastante el precio del petroleo. todo el desarrollo que México obtuvo del petroleo se esfumó, como es de esperarse al depender de u recurso tan volátil.
-
Cada dolar ahora vale 57 pesos.
-
Fue un intento desesperado del presidente por detener la crisis.
-
Este presidente llegó en un periodo muy difícil para México el cual solo fue empeorando con el paso del tiempo.
-
-
Este plan fue puesto en marcha por el presidente como un intento por reparar al país. Los objetivos del plan eran reorientar al sistema productivo, Incrementar el ahorro para inversiones, crear una alianza con el sector campesino, obrero y la clase media y democratizar a la sociedad.
-
Pretendía apoyar al PND ordenando la economía. Además de ratificar la Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional y con el Banco Mundial, lo cual brindo al país de muchos recursos para enfrentar los siguientes años.
-
Estos programas fueron creados con el fin de desorganizar a los campesinos, dejándolos convertidos en objetos fácilmente manipulables por el Estado.
-
La Ciudad de México (en ese entonces Distrito Federal) fue asediado por un terremoto de gran potencia que, aunado a la infraestructura mal preparada para esta clase de cataclismos, causó estragos masivos en la ciudad. El gobierno no ofreció mucho apoyo así que la gente misma tuvo que tomar la acción por su cuenta par rescatar a personas atrapadas entre los escombros.
-
-
Alcanza el 159.2 % la inflación
-
Las intenciones de este plan era finiquitar el rezago y proveer de tecnología a las comunidades a través de la organización colectiva.
-
Su "victoria" fue altamente controversial, debido a que resultó ganador gracias a una supuesta caída del sistema. Pues este anteriormente se encontraba perdiendo.
-
-
El único en contra fue el PRD
-
Fue creada con el fin de vigilar y proteger los derechos humanos, además de satisfacer las demandas de las ONG´s y poder entrar al mundo globalizado.
-
-
El presidente cambia las tierras comunales por propiedades privadas. Dándole la oportunidad a los campesinos de vender sus tierras o seguir trabajando en ellas.
-
-
-
Creado con el fin de rescatar la banca privada. El cual comete actos bastante cuestionables. Porsteriormente cambia su nombre a Istituto de Protección al Ahorro Bancario.
-
"Yo veo un México con hambre y con sed de justicia..."
-
-
-
Convirtiéndose en la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen al comercio
-
Acaba con la hegemonía de 70 años del PRI. Donde realmente, no se siente algún cambio aparente.
-
-
Una catástrofe bastante lamentable
-
-
-
El pueblo pidió una indemnización al gobierno por los familiares fallecidos pero este se negó a proporcionar este.
-
Los inmigrantes mexicanos en el país estadounidense protestan para que no se les nieguen sus derechos y se elimine esta ley que criminalice a los inmigrantes ilegales.
-
La disputa electoral estuvo bastante reñida, el PAN obtuvo el 35.98 de los votos mientras el partido Alianza obtuvo el 35.31